Año CXXXVI
 Nº 49.752
Rosario,
jueves  13 de
febrero de 2003
Min 21º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Los atribulados usuarios siguen soportando las consecuencias del paro
Se agudiza el conflicto del transporte de pasajeros en Santa Fe
Choferes de la UTA manifestaron ruidosamente frente al municipio. Alvarez dijo que dará batalla

Carlos Roberto Morán / La Capital

Santa Fe. - Un clima de tensión, por momentos beligerante y verdaderamente intransigente, se ha planteado en torno al conflicto del transporte urbano, servicio que no se presta desde la cero hora del pasado martes. La temperatura subió ayer cuando el reaparecido intendente Marcelo Alvarez aclaró que no pensaba hablar con los sectores en conflicto -empresarios y choferes- mientras no se reanudara la prestación. También puntualizó que no iba a aceptar presiones y que se estaba ante un verdadero "complot cuasi extorsivo" para aumentar el boleto.
En tanto, los usuarios debieron recurrir al ingenio -además de gastar más plata de lo habitual- para trasladarse a fin de cumplir con sus obligaciones. Mientras el intendente hablaba de "guerras que deben ser ganadas en batallas que hay que librar" en beneficio del usuario, los choferes afiliados a UTA realizaban en la explanada del Palacio Municipal y en calles aledañas una masiva y ruidosa manifestación con constantes disparos de bombas de estruendo.
Una de ellas lastimó en un brazo al fotógrafo Guillermo Di Salvatore, del vespertino capitalino "El Litoral". El trabajador fue auxiliado por la policía y trasladado de inmediato al Hospital Cullen, donde se le practicaron las primeras curaciones y se le dio de alta de inmediato porque se trató de una herida menor.
La movilización concluyó pasado el mediodía de la víspera, sin incidentes que lamentar. Sin embargo, la solución del conflicto no está tan clara, aunque el intendente dio un plazo de doce horas para que las líneas normalizaran sus servicios. En caso contrario, anunció, caducará la totalidad de las concesiones.
Esta medida, en realidad, comenzó a ser aplicada en la tarde del pasado martes cuando el municipio anunció la caducidad de las líneas 1 y 14 -de paro junto a otras dos desde el 1º de este mes- y se conoció en momentos en que empresarios y choferes aguardaban en la Secretaría de Trabajo a un representante municipal, que no llegó, para reanudar las tratativas que obviamente fracasaron. Las palabras de Alvarez fueron rechazadas por ambos sectores, que reclamaron la participación de concejales y otros sectores en la solución de este problema que alcanza a toda la población.
Gerardo Ingaramo, dirigente empresario y propietario de las líneas 1 y 14, manifestó respecto de las declaraciones del intendente que su actitud era de "una irresponsabilidad total", porque cuando se estaba en medio de las negociaciones empezaron a hacer caer las concesiones. "Creo que la guerra de la que habla Alvarez la declara él mismo", dijo, y recordó que al hacer caer la concesión de la línea 14 afectaba al titular de la UTA, Jorge Kiener, que proviene de ella.

Perjuicios
"Si no hay aumento de tarifas el dinero tiene que surgir de otro lado, porque no lo tenemos para afrontar los actuales costos y además pagar salarios", dijo el empresario, y añadió que no se pueden hacer caer contratos porque terminarán significando "un gran perjuicio para la Municipalidad que posiblemente no pague este intendente pero sí quien lo suceda".
En este sentido, dijo que ya efectuó presentaciones ante la Justicia y recordó que una vez reanudadas las clases se tienen que transportar unos dos millones y medio de pasajeros por mes, por lo cual insistió en la "irresponsabilidad" de las medidas anunciadas por el intendente. Kiener a su vez señaló que al haberse decidido que caducaran las 15 líneas que cumplen el servicio y quedar 350 trabajadores en la calle, se estaba ante un problema que "el Estado debe absorber como titular del servicio para que éste se preste, al tiempo de garantizar la fuente de trabajo".
Afirmó que no se ha desarrollado una política de transporte que atienda al interés del servicio público y recordó que cuando Jorge Obeid se retiró de la Intendencia en 1995 había dejado un parque de 270 unidades 0 km y que ahora ese mismo parque se encuentra devastado: "Los que vinieron después (en aparente alusión al ex intendente Horacio Rosatti y a Alvarez) no cuidaron el servicio y dejaron que las tarifas se disparen, hicieron todo lo contrario de lo que deberían haber hecho y éstas son las consecuencias".
El dirigente anticipó que su gremio seguirá haciendo audiencias públicas para explicar la situación desde la óptica de los trabajadores: "Nosotros también somos víctimas porque cedimos salarios y eso significó la destrucción de la economía de los hogares de nuestros afiliados", sostuvo Kiener, y aclaró: "Lo que no pueden pedir es que sigamos trabajando gratis, en muchas líneas hace tres meses que nadie cobra".
En tanto trascendió que varios grupos empresarios habrían expresado interés para hacerse cargo del servicio. Entre ellos se menciona al empresario rosarino Agustín Bermúdez, la firma Flechabús y un empresario santafesino del ámbito de la construcción, Marcelo Boscarino.

Piqueteros
La mañana de ayer se transformó de nuevo en un caos en distintos puntos de la ciudad de Santa Fe, especialmente en la zona del microcentro, porque los piqueteros nucleados en la Federación Tierra y Vivienda marcharon desde tres puntos diferentes primero hacia la Municipalidad y luego hacia la Casa de Gobierno, reclamando por un mayor número de planes para jefas y jefes de hogar desocupados.
Por suerte privó la cordura y las manifestaciones de desocupados y choferes del transporte urbano se hicieron por separado, mientras la policía montaba un amplio operativo de prevención, aunque prácticamente sin intervenir.



Los choferes manifestaron frente a la sede del muncipio. (Foto: Roberto Paroni)
Ampliar Foto
Notas relacionadas
"Vamos a ganar la guerra final"
Diario La Capital todos los derechos reservados