| | Los docentes particulares amenazan no iniciar las clases
| El congreso nacional extraordinario del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) se declaró en estado de alerta y movilización en contra del veto aplicado por el poder Ejecutivo al incentivo docente y en reclamo de los 100 y 130 pesos de aumento no remunerativo sobre los salarios que el sector exige como integrante de la actividad privada. Las autoridades sindicales anticiparon un inicio del ciclo escolar "conflictivo" en donde "no se descartan paros y movilizaciones". Por otro lado, el paro en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) cumplió su tercer jornada. "Nuestro reclamo apunta a una profunda recomposición salarial de los maestros y profesores, porque hoy el sueldo de un docente con un sólo turno a su cargo está por debajo de la línea de pobreza", señaló la secretaria general de Sadop Rosario, María Lazzaro. Al congreso nacional acudieron delegados de todo el país quienes acordaron impulsar "otro modelo de país con financiamiento genuino de la educación". Por su parte, los docentes de la UTN continúan con el cese de actividades decretado desde el lunes ante la falta de pago correspondiente a los haberes de enero. "Tenemos una información extraoficial que los sueldos podrían ser girados mañana (por hoy)", señaló el integrante del gremio docente de la UTN, Eduardo Maróstica, para prometer que "apenas esté la plata en los cajeros automáticos, se levanta el paro".
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|