Año CXXXVI
 Nº 49.748
Rosario,
domingo  09 de
febrero de 2003
Min 11º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Colombia y EEUU acusan a las Farc del atentado contra un club en Bogotá
Un coche bomba causó al menos 26 muertos y 163 heridos. La guerrilla tuvo asesoramiento del IRA irlandés

Bogotá. - Colombia y Estados Unidos acusaron a la guerrilla marxistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) por el estallido de un coche bomba que destruyó el más exclusivo club de la capital del país y mató a por lo menos 26 personas y dejó más de 160 heridos, en un ataque sin precedentes a las élites políticas y económicas colombianas. "A mí no me cabe la menor duda de que fueron las Farc", dijo el vicepresidente de Colombia, Francisco Santos. Pero el ministro de Interior y Justicia, Fernando Londoño, dudó de la responsabilidad de esta guerrilla por considerar "demasiado sofisticado" el ataque para que haya sido "planeado en las selvas del Caguán", una región donde la guerrilla tiene su cuartel general. Sin embargo, esta sofisticación podría explicarse por las probadas conexiones entre las Farc y el IRA irlandés, del que han recibido asesoramiento técnico en explosivos.
El Departamento de Estado respaldó el criterio del vicepresidente Santos, que además es el de la mayoría de los conocedores del conflicto colombiano. Pocas horas antes del estallido, ocurrido a las 20.05 de la noche del viernes, la policía había incautado cinco misiles caseros de la fuerza guerrillera. Asimismo, las Farc están en confrontación abierta y sin atisbos de negociación con el gobierno de Alvaro Uribe, a diferencia de otras formaciones rebeldes. El 7 de agosto pasado, día de su asunción, Uribe fue "saludado" por las Farc con un impresionante bombardeo que afectó incluso la casa de gobierno. El saldo del ataque fue de 21 muertos, muchos de ellos humildes vendedores callejeros.
"Ellos vienen haciendo ese tipo de atentados, vienen cumpliendo una acción en la que Bogotá es el objetivo y han demostrado finalmente que lo que antes utilizó el narcoterrorismo, ahora lo usan ellos sin absolutamente ningún cargo de conciencia", declaró el vicepresidente colombiano.
Previamente el Departamento de Estado norteamericano también culpó a las Farc, el principal grupo rebelde del país con 17.000 combatientes, del ataque contra el Club El Nogal, que dejó, además de los 26 muertos, 163 personas heridas y una enorme destrucción en la zona. "Creemos que el ataque con bomba es parte de una campaña urbana de terrorismo por parte de las Farc", precisó el Departamento de Estado que considera a ese grupo rebelde como una organización terrorista. "Más ataques son probales", alertó, al tiempo que la embajada de EEUU en Bogotá pedía a sus ciudadanos y empleados que pongan especial cuidado al moverse por el país.

Rescate milagroso
Una niña fue rescatada con vida en medio de los escombros. Fue trasladada a una clínica, donde se comprobó que tiene heridas en la tibia y el peroné y la mano derecha, pero su estado no es grave. La niña, estudiante de tercer grado de primaria, estaba cenando en el quinto piso del club con su padre y un hermano, de cuya suerte no se sabía nada ayer.
El ataque, que recordó la devastadora campaña de ataques de los narcotraficantes con vehículos cargados con explosivos en las décadas 1980 y 1990, ocurrió el viernes en la noche en uno de los estacionamientos del Club El Nogal, situado en un exclusivo sector residencial del norte de Bogotá.
El automóvil usado para cometer el ataque y que vulneró sistemas de seguridad, como circuitos cerrados de televisión, requisas de guardias armados apoyados por perros entrenados en detección de bombas, estaba cargado con unos 200 kilos de explosivos, informó la policía.
Algunos oficiales de la policía habían contemplado inicialmente la posibilidad de que el ataque hubiera sido cometido por un grupo de narcotraficantes, en represalia por la fuerte política antidrogas del presidente Alvaro Uribe.
Desde las afueras de la destruida sed, se veía un sector de la estructura del edificio doblada por la explosión y el voraz incendio que se desató posteriormente. Algunas personas llegaron a los alrededores del destruido club, un edificio de 12 pisos, con fotografías de familiares y amigos, solicitando información sobre su paradero debido a que no figuran en las listas de heridos ni de muertos.
La explosión se registró cuando cientos de personas se encontraban en el interior de la edificación en la que funcionaban bares, una piscina, salas de juegos, salones de conferencias, restaurantes y un hotel.

Recompensa por información
Las autoridades, que ofrecieron una recompensa de 168.000 dólares a quien suministre información que permita capturar a los responsables del ataque, temen que el número de víctimas fatales aumente considerablemente en las próximas horas, a medida de que avance la remoción de escombros.
Del Club El Nogal son socios influyentes industriales, empresarios y políticos de este país. El actual ministro del Interior y de Justicia, Fernando Londoño, fue presidente del club, antes de ocupar un cargo en el gabinete de Alvaro Uribe.
El mandatario, de 50 años, impulsa una estrategia para derrotar a la guerrilla izquierdista, a los paramilitares de ultraderecha y a los narcotraficantes con la ayuda de Estados Unidos, aumentando el número de efectivos de las fuerzas armadas, así como el gasto militar.
"Esta tragedia es hija de esa mezcla, que es la droga y la violencia, un nuevo padecimiento del pueblo colombiano. Vamos a redoblar esfuerzos, para no capturar a algunos, para capturarlos a todos", declaró Uribe ayer en la madrugada.
Las autoridades militares y de policía acusan a las Farc de recibir entrenamiento de grupos terroristas internacionales como el IRA para la fabricación de bombas y el manejo de explosivos, lo que les ha permitido aumentar la precisión en sus ataques. (Reuters y DPA)



Para volar el edificio usaron 200 kilos de explosivo.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Otro alcalde asesinado
Diario La Capital todos los derechos reservados