Año CXXXVI
 Nº 49.748
Rosario,
domingo  09 de
febrero de 2003
Min 11º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Parques Nacionales impulsa un proyecto para recuperar dos paseos lacustres en Bariloche
Se reconstruirán puertos y senderos y se botará una nueva embarcación para 150 pasajeros

Parques Nacionales puso en marcha una serie de gestiones tendientes a recuperar el paseo más tradicional del lago Nahuel Huapi, que une Puerto Pañuelo con isla Victoria y el bosque de arrayanes, y que sufrió un deterioro gradual en los últimos 13 años. En los 90, la excursión transportaba a 150.000 pasajeros por año, que de la mano de su alto costo y pobre servicio cayeron a menos de 20.000 en la actualidad.
El servicio estaba en manos de la empresa Turisur y luego de un prolongado litigio judicial, semanas atrás salió de circulación la última de las embarcaciones con que lo prestaba.
Antes, Parques ya había firmado el contrato con el nuevo concesionario, la empresa constructora cordobesa Espacio, que con el manejo de esta excursión debutará en el negocio del turismo.
En el último capítulo de este proceso, el intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Sergio Rusak, y el presidente de Espacio, Eduardo Romagnoli, dieron a conocer los planos de la nueva embarcación para el paseo.
Romagnoli indicó que el barco, con capacidad para 150 personas, está en construcción en los astilleros Tecnao de Buenos Aires, y que será botado en diciembre próximo, para comenzar a operar a partir del 1 de enero de 2004, medio año antes del plazo exigido por Parques.
El empresario dijo que entre su construcción y su traslado a Bariloche, la lancha demandará una inversión de 850.000 dólares, y que actualmente está dedicado a contactar a agencias de viaje de Bariloche, hoteles y otros prestadores de la ciudad para diagramar la estrategia comercial de la empresa.
Con ese mismo propósito se contactó con las otras dos firmas de Villa La Angostura, en el sur neuquino, que prestan el servicio del paseo lacustre a isla Victoria y Arrayanes desde esa localidad.
A su vez Rusak describió un conjunto de obras proyectadas para recuperar y mejorar los tres puntos de la tradicional excursión lacustre.
La más inmediata será una reparación de emergencia del muelle principal de Bahía Anchorena, en isla Victoria, para lo cual el secretario nacional de Turismo, Daniel Scioli, dispuso el envío de 45.000 pesos.

Licitan grandes obras
Luego, en los próximos meses Parques llamará a licitación para realizar dos obras de gran magnitud, como lo son la reconstrucción total de los muelles de Anchorena y la refacción también completa de Puerto Pañuelo, ubicado en el ejido barilochense a 25 kilómetros al oeste del centro de la ciudad.
En este último caso, el proyecto elaborado por Parques prevé la reparación del muelle y un enorme dragado de las dos bahías que lo enmarcan, para establecer allí un fondeadero y reabrir un istmo que fue cerrado con la construcción de una playa de estacionamiento.
Antes de esas obras ya estará en marcha la recuperación de los senderos de isla Victoria y el bosque de arrayanes, y la reconversión del edificio del ex centro de instrucción de guardaparques (en la isla), para poner en funcionamiento un centro de interpretación de la naturaleza.
Para los tres proyectos Parques contará con dos créditos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, de extensión inminente, por 1.320.000 pesos. (Télam)



La isla Victoria será uno de los puntos beneficiados.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados