Año CXXXVI
 Nº 49.747
Rosario,
sábado  08 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El decreto de Duhalde se publicó en el Boletín Oficial
Antes de fin de mes se reactivan las obras del puente a Victoria
Así lo estimaron las autoridades del órgano nacional que controla la construcción de la conexión

Pablo R. Procopio / La Capital

La esperada reactivación de las obras del puente Rosario-Victoria será antes de fin de mes, anunciaron a La Capital las autoridades del Organo de Control de Concesiones Viales (Occovi). Mientras, el decreto de necesidad y urgencia que autoriza el envío de una partida de dinero para reactivar la obra del puente Rosario-Victoria fue publicado ayer en el Boletín Oficial. Ahora sólo resta que el ministro de Economía, Roberto Lavagna, quien se encuentra de visita oficial en Washington, firme un convenio con la empresa Puentes del Litoral, encargada de los trabajos.
El vicegobernador de la provincia, Marcelo Muniagurria, recibió la promesa de que apenas llegue el titular de la cartera de Hacienda le dirán que se aboque a la rúbrica del paper, por lo que después el gobierno debería entregar los primeros 10 millones de pesos de la asistencia financiera, que equivale en total a 51.648.352,14 pesos.
"La firma del convenio con Lavagna es cuestión de días", dijo una fuente muy ligada a la construcción. Es más, La Capital pudo saber que el texto ya está redactado. En ese sentido, Muniagurria bromeó al decir que "deberían entregárselo apenas llegue a Ezeiza".
Según los responsables del Occovi, la reanudación de los trabajos sería antes de fin de mes. En tanto, por ahora, al menos en la cabecera local sólo se realizan ejecuciones menores. Al puente le resta sólo el 8 por ciento para que quede concluido, lo que significa terminar de asfaltar más de la mitad de la traza, construir las cabinas de peaje, las defensas contra el impacto de embarcaciones, instalar la iluminación, aparte de otros detalles de terminación.
Así y todo, el plazo de finalización de las tareas previsto para el 19 de marzo se mantiene en esa fecha, aunque se descuenta que deberá ser oficialmente modificado. "Lo vamos a hacer una vez que se reinicien las obras", sostuvieron desde el órgano de contralor.
No obstante, el subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Oscar Quirós, había explicado que los trabajos podrían terminar antes del plazo de cinco meses fijado por la propia empresa constructora.
"La obra no puede dejar de estar concluida antes del 25 de mayo y, si se otorga un nuevo plazo a la empresa no debe ir más allá de fines de abril", dijo Quirós.
Por lo pronto, las estimaciones indican que "antes de fin de febrero" se reinicará la construcción final con vistas a que la vinculación física quede terminada.
Mientras tanto, la prometida reducción del precio del peaje que se cobrará a los usuarios continúa como una asignatura pendiente.
Una vez que la obra esté a punto de finalizar, habrá que incorporar el peaje al sistema de los corredores nacionales, según fue especificado en un decreto nacional. Se trata de una rebaja del 30 por ciento para los autos y del 60 para los camiones, como en el resto de las rutas.
Precisamente esta recaudación es clave para la devolución del dinero de asistencia financiera al Estado nacional. En rigor, Puentes del Litoral deberá cubrir el monto con el cobro del peaje a partir del momento de la habilitación de las obras una vez deducidos los gastos de operación y mantenimiento.
De acuerdo con lo establecido en el decreto 172/03, firmado por el presidente Eduardo Duhalde y los ministros de su gabinete, el Estado otorgará el préstamo a Puentes del Litoral por el monto señalado para finalizar la obra, bajo caución, para evitar así cualquier pedido de quiebra.


Diario La Capital todos los derechos reservados