 |  | El gobierno venezolano demanda a otra televisora
 | Caracas. - El gobierno del presidente venezolano Hugo Chávez inició un procedimiento administrativo a la televisora privada Venevisión del magnate de la TV latinoamericana, Gustavo Cisneros, al que está frontalmente enfrentado. Venevisión es el cuarto canal opositor sujeto a averiguación legal, tras aperturas de esos procesos a RCV, Globovisión y Televén, "los que podrían estar sujetos a cierres temporales", según indicó el ministro de Infraestructura, Diosdado Cabello. El gobierno también abrió proceso legal a la TV Regional del andino y suroccidental estado Táchira, vecino a Colombia. El procedimiento fue notificado por una comitiva del Ministerio de Infraestructura, que fue recibida en el canal por el presidente de la planta Víctor Ferreres y un grupo de empleados que cacerolearon y gritaron "¡No tenemos miedo!" Cabello retó a los canales RCTV, Globovisión y Televén a que "asuman su responsabilidad" porque ellos "transmiten cosas que saben que no deberían transmitir", y agregó: Nosotros podríamos decir que ellos son golpistas porque han estado al lado de los golpistas", en referencia a la amplia cobertura y a la postura que asumieron los medios privados frente al paro nacional opositor de dos meses que finalizó el domingo y a su actuación similar durante el fallido golpe de Estado del 11 de abril. Chávez acusó hace semanas a Cisneros de comandar "el cuartel general" donde se fragua un golpe de Estado contra su gobierno y llama los "cuatro jinetes del apocalipsis" a las cuatro televisoras de Caracas, por su postura contra el mandatario. El jefe de Estado anunció que en 2003 se iniciará "una batalla mediática" por toda Venezuela y advirtió que quitará las concesiones a los medios que participen en "campañas terroristas". En Venezuela, el Estado es propietario de las ondas radiales y televisivas, por lo que otorga las distintas concesiones a las plantas. (Télam-SNI)
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|