Año CXXXVI
 Nº 49.744
Rosario,
miércoles  05 de
febrero de 2003
Min 23º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Bondesío alabó la salud reproductiva nacional
Dijo además que "cada credo debe ocuparse de las conciencias, pero no de la salud de los cuerpos"

El ministro de Salud de Santa Fe, Fernando Bondesío, se mostró ayer entusiasmado por el inminente lanzamiento de un programa de salud reproductiva a nivel nacional, al tiempo que se anticipó a futuras críticas que podrían llegar a alzarse desde sectores religiosos. "Que cada credo instruya a sus fieles en cuanto a su conciencia, pero la responsabilidad sobre la salud del cuerpo es de cada persona. Cada uno es dueño de su cuerpo", aseguró.
El funcionario respaldó de ese modo el programa de salud reproductiva que pretende llevar adelante en todo el país el gobierno de Eduardo Duhalde. Es más, ese tema será uno de los excluyentes que tratarán hoy los ministros de Salud de todas las provincias durante un encuentro que se realizará en Buenos Aires y del que participará Bondesío.
El titular de la cartera sanitaria provincial subrayó además que "lo que se pretende es trabajar en conjunto con la Nación" y recordó que en la provincia ya está reglamentada una ley del mismo tenor.
En tal sentido, adelantó que durante este mes "se harán todos los relevamientos previos para poder poner en marcha el programa de salud reproductiva entre marzo y abril".
Bondesío también remarcó que "los insumos que no provea la Nación, los comprará la provincia" y destacó que la idea es que "todas las mujeres puedan acceder a la posibilidad de contar con pastillas anticonceptivas o dispositivos intrauterinos".
En ese orden, el funcionario no desaprovechó la oportunidad para atajarse de algunas críticas que podrían llegar a generarse desde la Iglesia. "Que cada credo instruya a sus fieles en cuanto a su conciencia, pero la responsabilidad sobre la salud del cuerpo es de cada persona. Cada uno es dueño de su cuerpo", señaló.
Entre los temas que se tratarán hoy en la reunión de ministros de Salud, también estará la previsión presupuestaria que recibirá Santa Fe durante el 2003. Y según adelantó Bondesío, "ya están contemplados los fondos que permitirán continuar con el plan Remediar", un programa mediante el cual se distribuye en forma gratuita "medicación de primer nivel para la atención primaria de la salud en más de 450 dispensarios de toda la provincia".


Diario La Capital todos los derechos reservados