Año CXXXVI
 Nº 49.743
Rosario,
martes  04 de
febrero de 2003
Min 23º
Máx 29
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Una secretaría de la Presidencia dio validez al reclamo de Fricop
Debe resolver el Ministerio de la Producción. El Sindicato de la Carne pide conciliación obligatoria por los despidos

El conflicto entre los directivos de frigorífico Fricop y la Secretaría de Agricultura (Sagpya) tuvo ayer un nuevo round. La Secretaría Legal y Técnica de Presidencia de la Nación reconoció como legítimo el planteo de la compañía de que se cumpla una medida cautelar otorgada por la Justicia que hizo lugar al reclamo de 617 toneladas de cuota Hilton pero hasta ahora ha sido desconocida por la cartera agropecuaria.
Tras despedir a 70 trabajadores de planta permanente y a otros 35 que prestaban funciones para una contratista, y con el aval de ese documento público como nuevo argumento, las autoridades del frigorífico de la zona sur siguen firmes en su propósito de que el Poder Ejecutivo se allane a la decisión judicial.
Por su parte, el Sindicato de la Carne realizará hoy una presentación en la Secretaría de Trabajo de la provincia para lograr una conciliación obligatoria ante el despido de los operarios, luego de que los trabajadores cesanteados rechazaran los telegramas por "improcedentes", según aseguró ayer el secretario general del gremio, José Fantini. Los empleados se reunieron ayer en la sede del gremio y decidieron una tregua de 48 horas, que vence el jueves, antes de tomar medidas de acción directa. Algunas posturas más radicalizadas plantearon la toma de las instalaciones, que ayer permanecieron custodiadas por una fuerte presencia policial.
Los gremialistas están escépticos sobre la posibilidad de que el gobierno nacional dé marcha atrás y adjudique la cuota, en función de la posición que manifestó el secretario de Agricultura, Haroldo Lebed, durante una reunión realizada en Buenos Aires a mitad del mes pasado. Allí, el funcionario argumentó que no había forma de dar marcha atrás porque materialmente no había cupo para repartir.
La postura del sindicato es manejarse con pies de plomo, para evitar que el conflicto se agudice y derive en un mayor número de despidos.

Reconocimiento oficial
El gerente general de Fricop, Eduardo Arancón, difundió ayer un dictamen emitido por la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación. En ese texto se expresa que "resulta jurídicamente válida la exigencia del cumplimiento de la medida cautelar que se encuentra firme por parte de la Secretaría de Agricultura".
Los directivos de Fricop también salieron a desvirtuar ayer el argumento oficial de que resulta imposible darle cuota Hilton al frigorífico local porque ese cupo ya se repartió en su totalidad. "Eso es una mentira porque hay dos etapas distintas en el trámite de otorgamiento de la cuota Hilton. Por un lado está la adjudicación, que es lo que se realizó hasta ahora y por otro, la certificación, que se realiza al momento del embarque", dijo Arancón.
El ejecutivo de Fricop sostuvo que "la Sagpya dispone de las toneladas que aún faltan embarcar, con lo que podría cumplir la demanda judicial descontándole a todo el resto de la industria".
Por otra parte, la Dirección de Asuntos Jurídicos no consideró válido el reclamo de la empresa para que el jefe de Gabinete dirimiera el conflicto y dejó el tema en manos del Ministerio de la Producción.
Pese a contar con un nuevo instrumento público que avala el pedido de la empresa, las soluciones no están a la vuelta de la esquina. Hasta ahora no fue posible torcerle el brazo al secretario de Agricultura Lebed, quien por cierto cuenta con el respaldo del ministro de la Producción, Aníbal Fernández.



El futuro laboral de los trabajadores, a la deriva. (Foto: Marcelo Bustamante)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados