Con cautela y sin aglomeraciones de ahorristas, los bancos BankBoston, Bansud-Macro, Credicoop y la Banca Nazionale del Lavoro, comenzaron ayer el proceso de devolución de los fondos del corralón a sus clientes, quienes, en general, renovaron sus depósitos con las respectivas entidades. En las diferentes sucursales y sedes centrales en el microcentro porteño, las cuatro entidades han atendido a los primeros ahorristas que se acercaron hasta el banco para conocer en detalle la operatoria. El gerente de Comunicaciones de la BNL, Carlos Martínez, aseguró que "observamos que hay una buena respuesta de la gente y muchos clientes optaron por dejar sus ahorros y aunque es prematuro, estimamos que podría promediar un 70 por ciento". En tanto, el gerente de Inversiones de BankBoston, Sebastián Martínez Alvarez, explicó que "los clientes que tienen sus fondos en el corralón deben dirigirse a las sucursales de la entidad, y solicitar formalmente el adelanto en efectivo del dinero". Este dinero, agregó, será puesto "inmediatamente" en una cuenta a la vista y retirado por caja o por cajero automático. Recordó que otra de las opciones es que el depósito quede reprogramado, tal como lo estaba originalmente. Las cuatro entidades siguieron de esta forma el camino iniciado una semana atrás por el Citibank y el Banco de La Pampa. También se sumarían en breve el Comafi y su entidad controlada, el Banco del Tucumán, ya que ofrecerá la devolución anticipada de los depósitos reprogramados entre el 10 y el 24 de febrero próximo. La decisión adoptada por las entidades coincide además con la difusión del comunicado 3.875 del Banco Central por el cual las autoridades monetarias optaron por flexibilizar los requisitos que regían en la plaza y que debían reunir los bancos del sistema para concretar el reintegro anticipado de los fondos. En todos los casos, los fondos depositados originariamente en dólares serán devueltos en pesos a un cambio de 1,40 más el CER y los intereses a la fecha de cancelación del mismo. Así, los clientes de la BNL tiene la opción desde ayer y hasta el 14 de febrero de disponer de la totalidad de sus depósitos reprogramados hasta 30.000 pesos con origen en pesos (Cedros Serie A) y hasta 42.000 pesos con origen en dólares (Cedros Series C, D y E). El Bansud-Macro anunció que hasta el próximo 17 de febrero adoptará la política de "reintegrar todos los depósitos reprogramados" oportunamente, "cualquiera sea el monto" que deba devolver. El BankBoston ofrece hasta el 21 de febrero a los tenedores de Cedros de las series A y B, originalmente en pesos, y a las series C, D y E, originalmente en dólares, "la alternativa de recibir la totalidad de su dinero en efectivo" hasta un valor de 42 mil pesos. En tanto, el Credicoop devuelve los depósitos "sin límite de monto" hasta el 14 de febrero y ofrece a todos los titulares de depósitos reprogramados (Cedros) "su cancelación anticipada mediante la acreditación en una cuenta a la vista".
| |