Año CXXXVI
 Nº 49.743
Rosario,
martes  04 de
febrero de 2003
Min 23º
Máx 29
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Kirchner va por su consolidación en Buenos Aires

Aunque atento a la definición judicial sobre la interna en el PJ, el candidato del oficialismo a la presidencia, Néstor Kirchner, iniciará una serie de actividades para consolidar fuerzas en el estratégico territorio bonaerense, donde aún queda más de un duhaldista por convencer.
En el camino de afirmarse en Buenos Aires, el primer distrito electoral, y mientras mantiene la incógnita sobre su compañero de fórmula, Kirchner presidirá hoy un acto en Lanús y, pasado mañana, otro en Ituzaingó.
La expectativa sobre el acompañante del santacruceño tomó más vuelo desde el viernes último, cuando el candidato, luego de admitir que ya había decidido sobre el tema, aclaró que lo haría público en febrero, por lo cual se especuló que podría elegir a alguno de los dos actos en la provincia de Buenos Aires para revelar el secreto.
Mientras continúa la ronda de nombres, el ministro de la Producción, Aníbal Fernández, no ocultó su interés por ocupar el puesto, aunque aclaró que no tuvo ningún contacto al respecto con el postulante presidencial.
"Ojalá que así sea, no soy de los que se muestran preocupados por serlo; a mí me gustaría, pero tiene que ver con otros condimentos que yo no manejo", dijo Fernández, aunque remarcó: "Me halaga, me distingue el solo hecho de mencionarme. Si se puede dar, me encantaría".
Asimismo, el funcionario duhaldista marcó diferencias con el secretario general de la Presidencia, José Pampuro, quien días atrás afirmó que si hay segunda vuelta entre Carlos Menem y Elisa Carrió, votaría a la candidata del ARI. "Yo siempre voy a votar a un peronista, aunque sea Menem", aclaró Fernández.
De todas maneras, mientras el santacruceño no adelanta ningún detalle, siguen sonando con insistencia los nombres del secretario de Turismo y Deportes, Daniel Scioli, y en menor medida los titulares de la cartera de Justicia y Seguridad, Juan José Alvarez, y de Salud, Ginés González García.
El ministro de Economía, Roberto Lavagna, se encargó de bajar las expectativas al adelantar su rechazo a secundar a Kirchner en la fórmula.
Hoy, junto al gobernador de Buenos Aires, Felipe Solá -quien va por la renovación de su mandato-, y el intendente local, el histórico Manuel Quindimil, Kirchner presidirá a partir de las 19 un acto proselitista en el microestadio de Lanús. El jueves continuará su actividad electoral en territorio bonaerense con un acto en Ituzaingó.

¿Apoyo del Frepaso?
En tanto, los sobrevivientes del Frepaso santafesino comenzaron a reclamar que lo que queda de su partido defina cuanto antes el apoyo a Kirchner. Así lo hizo saber ayer el edil frepasista de Villa Constitución Ariel Valido, quien de esa manera se convirtió en uno de los primeros dirigentes provinciales del Frente Grande que sincera su aspiración de adherir a la candidatura del delfín duhaldista.
"Si alguna vez apoyamos a José Octavio Bordón como candidato, ¿por qué ahora no podemos hacerlo con Kirchner?", se preguntó Valido, y aseguró que el santacruceño es el hombre indicado "para estructurar un espacio renovador en la política argentina".


Diario La Capital todos los derechos reservados