Año CXXXVI
 Nº 49.743
Rosario,
martes  04 de
febrero de 2003
Min 23º
Máx 29
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Rige desde hoy una moratoria para deudores sanlorencinos

San Lorenzo. - A partir de hoy regirá para los deudores de tributos municipales una moratoria cuya vigencia se extenderá hasta el 31 de mayo. El régimen abarcará todas las deudas de tasa general de inmuebles (TGI), contribución de mejoras, derecho de registro e inspección (Drei), cementerio, derecho de edificación con importantes quitas de intereses que pueden llegar, en caso de pagar al contado, hasta un ciento por ciento.
La instrumentación de esta moratoria no fue fácil, si se tiene en cuenta que el proyecto original fue presentado por el Ejecutivo hace nueve meses y la aprobación de la ordenanza de regularización de deudas necesitó de dos sesiones extraordinarias en el Concejo; incluso aún no se disiparon del todo las controversias y secuelas políticas que generó aquel debate.
Las autoridades sanlorencinas fundamentan la apertura del régimen de regularización de deudas en la gran cantidad de gente que, aseguran, se acercó hasta la Municipalidad solicitando facilidades para ponerse al día. En este sentido, uno de los mayores atractivos pasa por la quita de intereses, que puede trepar hasta el total para quienes paguen al contado y luego se computan según el plan elegido, que tiene plazos de 24 cuotas para el Drei y de hasta 36 meses para TGI o cementerio. En este último caso, la quita de intereses es de un 40 por ciento.
Mientras dure la moratoria el horario de atención al público en la Municipalidad se extenderá hasta las 17. También se contemplarán los casos sociales de aquellos que puedan acreditar su imposibilidad de pagar.
"Esta es una gran oportunidad de pagar, ya que la moratoria tiene una importante quita de intereses", dijo el secretario de Hacienda municipal, Hugo Guardia, quien advirtió que "una vez finalizada el municipio va a encarar otro tipo de acciones para aquellos que pudiendo pagar no lo hayan hecho".
El funcionario remarcó que mientras la ordenanza se discutía en el Concejo, "muchos vecinos se acercaron (al municipio) a solicitar algún tipo de convenio para saldar deudas", razón por la cual cree que la moratoria será exitosa. "Actualmente -detalló- se recauda por TGI un promedio del 50 por ciento de lo emitido, lo que la Municipalidad acumula una deuda de alrededor de un millón de pesos por año. Esperamos que con la implementación de la moratoria todos vamos a resultar beneficiados".


Diario La Capital todos los derechos reservados