| | Copa Libertadores: Gremio y Pumas abren un certamen menos millonario Argentina tendrá cuatro representantes: Boca, River, Gimnasia y Esgrima La Plata y Racing
| Gremio de Porto Alegre y el debutante Unam Pumas de México abrirán hoy la 44ª edición de la Copa Libertadores de América, el certamen futbolístico más importante del continente. En esta oportunidad y debido a la crisis que afecta a los países del cono sur, la Conmebol otorgará premios no tan millonarios si se lo compara con el de ediciones anteriores. Los organizadores pagarán un total de 20 millones de dólares, cifra inferior en 9 millones a la entregada en el 2002, lo que motivo que sean menores los premios a repartir en cada etapa del certamen. Los equipos recibirán 105.000 dólares por cada partido que jueguen de local durante la primera fase, y esa cifra se incrementará a 140.000 en los octavos de final; a 180.000 en los cuartos de final; y a 250.000 en las semifinales. El campeón del torneo se hará acreedor a la suma de 600.00 dólares, mientras que el subcampeón se llevará 300.000. El que se quede con toda la gloria, ganará 2.485.000 dólares, cantidad sensiblemente inferior a la de años anteriores, más el millón otorgado por la empresa japonesa Toyota, auspiciante desde 1998. El formato del torneo será similar al que se ha venido utilizando en los últimos 4 años, es decir que en la primera fase tomarán parte 32 equipos divididos en ocho grupos de cuatro. Al concluir la fase preliminar, dos equipos por cada una de las zonas pasarán a jugar la fase de octavos de final, que se concretarán en enfrentamientos de ida y vuelta, y así sucesivamente hasta arribar a la gran final. La primera fase se jugará del 4 de febrero al 17 de abril; los octavos de final entre el 23 de abril y el 14 de mayo y los cuartos de final el 21 y 28 de mayo. Mientras que las semifinales se llevarán a cabo el 4 y el 11 de junio, y los partidos finales están programados para el 25 de junio y el 2 de julio. A la hora de analizar las posibilidades, parten como favoritos Boca Juniors, River Plate (dos de los equipos participantes de la Argentina junto a Racing Club y el debutante Gimnasia y Esgrima La Plata), el Gremio, como así también el actual monarca. Olimpia de Paraguay, dirigido por Nery Pumpido; y los decanos del devaluado fútbol uruguayo: Peñarol y Nacional. Claro que no habrá que dejar de lado a dos equipos brasileños coperos, como el Santos, con su estrella Robinho y el Corinthians; al América de Cali y el Racing de Osvaldo Ardiles que quiere volver a ser uno de los grandes protagonistas de la fiesta de fútbol sudamericano. Como ocurre en cada edición habrá equipos que tendrán su bautismo en la competencia y en esta oportunidad les toco al modesto Paysandú (Brasil), a Gimnasia y Esgrima la Plata, con la presencia de Roberto Sosa, UNAN Pumas (México) y Fénix (Uruguay), equipos que tratarán de llegar lo más lejos posible en la que será su primera participación en la Libertadores. Todo esta preparado para que se ponga en marcha la apasionante Copa Libertadores de América, que reúne a lo más granado del fútbol del continente y que luego de cinco meses de dura competencia, tendrá al campeón de la edición 2003. (Télam)
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|