Por más de una década "Los Simpson" han reinado como la familia favorita de la televisión y dentro de poco entrarán en los libros de récords como la comedia que ha perdurado más tiempo en el horario de mayor audiencia en la pequeña pantalla de Estados Unidos. Actualmente en la décimocuarta temporada de esta sátira social de dibujos animados de la cadena Fox, Homero Simpson y todos los buenos ciudadanos de Springfield no dan señales de envejecer a pesar de acercarse al episodio 300 de la tira.
Con su audiencia en alza, "Los Simpson" sigue siendo uno de los programas preferidos de la televisión estadounidense y fue también uno de los pocos puntos brillantes de la programación de Fox durante un desplome generalizado de la audiencia de la cadena al comenzar esta temporada.
También continúa siendo un favorito perenne de los críticos, tanto que en diciembre compitió por primera vez por un Golden Globe en la categoría de mejor serie de comedia. A pesar de que no ganó, esto fue considerado toda una hazaña por tratarse de un programa de dibujos animados.
A principios de enero, la cadena anunció que renovaba la serie por otros dos años hasta mayo del 2005, lo que garantiza que "Los Simpson" estarán en el aire hasta por lo menos la decimosexta temporada.
Para entonces, habrá eclipsado totalmente al programa "The Adventures of Ozzie and Harriet" como la serie semanal de comedia que estuvo por más tiempo en la pantalla televisiva estadounidense.
"Ozzie and Harriet" salieron de ABC en 1966 después de 14 temporadas en el aire. Sin embargo, mucho después que un Ozzy muy diferente llegara a MTV en "The Osbournes", "Los Simpson" ya habían echado raíces como un fenómeno mundial de la cultura pop visto en más de 70 países.
El tiempo no para
De acuerdo con el creador y productor ejecutivo del programa, Matt Groening, la eterna juventud es un ingrediente clave de su éxito duradero.
"Yo no esperaba estar tanto tiempo en el aire", dijo Groening en una presentación para los críticos. "Una de las grandes cosas de hacer este show de animados es que los personajes no envejecen y uno mantiene fresca a la audiencia. A mí me encanta "60 minutos" pero la gente que lo hace ya está empezando a parecerse a la gente que lo ve", dijo en referencia a un envío clásico de noticias de la TV estadounidense.
Para el actor Harry Shearer, la voz del tiránico jefe de Homero, Mr Burns, y del religioso vecino Ned Flanders, el reto de representar a varios personajes es lo que lo mantiene interesado en el programa. "Yo me aburriría mucho, y más después de siete años, de venir a interpretar a un solo personaje todas las semanas", dijo Shearer.
Una cosa es cierta. No es el dinero lo que mantiene al grupo regresando año tras año. "Juntos no ganamos tanto como uno de "Friends", bromeó Dan Castellaneta, la voz de Homero, en referencia al presunto millón de dólares por episodio que gana cada uno de los miembros principales de la exitosa comedia de NBC.
Los actores claramente disfrutan su trabajo, incluso cuando tienen que sufrir preguntas tontas de los fanáticos en las presentaciones públicas. "La pregunta más extraña que me han hecho es si yo sueno igual que Lisa Simpson cuando tengo relaciones sexuales, y claro, la respuesta fue que no", dijo la actriz Yeardley Smith.
La serie también incluye a una serie de celebridades que prestan sus voces y en muchos casos su figura para la animación. La actriz Jane Kaczmarek de "Malcolm in the Middle" repetirá su papel de la jueza Harm para el episodio 300, en que Bart va a la corte para emanciparse de sus padres después de conocer que participaron en un comercial cuando era un bebé y Homero malgastó todas sus ganancias.
Gran parte del humor del programa está en los comentarios sociales agudos, la burla a las figuras de autoridad y a las instituciones públicas como la educación, la política, la profesión médica y el espectáculo.