Año CXXXVI
 Nº 49.743
Rosario,
martes  04 de
febrero de 2003
Min 23º
Máx 29
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La Iglesia les declaró la guerra a los movimientos "new age"
El Vaticano emitió un duro documento contra estas corrientes de pensamiento

El Vaticano, preocupado por la proliferación de religiones basadas en los movimientos espirituales new age (nueva era), presentó ayer un documento que alertó acerca de la amenaza que representan para la Iglesia Católica.
En el documento de 100 páginas, el Vaticano comentó que la Iglesia Católica tenía que tomar seriamente el encanto del fenómeno new age, porque satisfacía un hambre espiritual que las iglesias cristianas a veces no podían alimentar. "El éxito del new age crea un desafío a la Iglesia. La gente siente que la religión cristiana ya no les ofrece o tal vez nunca les dio algo que realmente necesita", se indicó.
El pensamiento new age, que se ha extendido entre las culturas, incluye elementos espirituales de varias religiones. Los adeptos creen que el albor de la era astrológica de Acuario, en el principio del actual milenio, marcará la eliminación, por fases, del cristianismo. También incluye una mezcla relajada de religiosidad cósmica, rituales y creencias, terapias y prácticas, y cierto grado de cristianismo antiguo.
A juicio del Vaticano los seguidores de esta filosofía ven el cristianismo como algo "autoritario y patriarcal" y se concentran en encontrarse a sí mismos y en sentimientos místicos de unidad con el cosmos y la naturaleza.
El documento es, casi literalmente, un viaje de misterio y magia del new age y las prácticas e historia del movimiento religioso. De hecho, las secciones tratan de explicar lo que es el new age y los peligros que el Vaticano percibe tienen titulares como "Wholeness: magical mystery tour" (Integridad: un viaje de misterio y magia), de una canción de los Beatles; y "Harmony and understanding: good vibrations" (Armonía y comprensión: buenas vibraciones), de una canción de los Beach Boys.
El documento incluye un glosario de referencias sobre yoga, zen, meditación transcendental, reencarnación, karma, y feng-shui, un método chino para descifrar la presencia oculta de corrientes positivas y negativas en edificios y otros sitios.
En una autocrítica inusual de los cánones del Vaticano, el cardenal Paul Poupard, del departamento cultural de la Santa Sede que produjo el documento, dijo que el movimiento espiritual new age debe considerarse como una campana de alarma para la iglesia. "Las personas que adhieren a él tienen auténtica sed espiritual y la Iglesia debe preguntarse por qué están buscando por todos lados".

Refutación
Aunque el documento reconoce algunos elementos positivos en el pensamiento new age, también presentó una refutación punto por punto.
"Es bueno y positivo tener amor y respeto por la naturaleza y el ambiente pero no se puede hacer de la tierra una divinidad. Eso es un error", dijo el arzobispo Michael Fitzgerald, jefe del departamento de Diálogo Interreligioso del Vaticano.
Para los creyentes confundidos, el documento ofrece una sección que contrasta la fe cristiana y las creencias new age.
"¿Es Dios un ser con quien tenemos una relación, algo que se puede usar o una fuerza que se puede controlar?", se preguntó en el documento. Y sostiene que dentro de las creencias new age, Dios es "una energía impersonal" y un "componente del cosmos", pero los cristianos tenían que recordar que Dios es "el creador del cielo y de la tierra y la fuente de toda vida personal".
Asimismo, el documento expresa que en la literatura new age con frecuencia se presenta a Jesucristo como "uno entre muchos hombres sabios, que se inicia o encarna", pero que los cristianos creen que es "el único hijo de Dios, el hombre verdadero y el Dios verdadero".
El documento dice que la verdad del new age versaba sobre "buenas vibraciones, correspondencias cósmicas, armonía y éxtasis, en general experiencias placenteras". También lo acusa de tener una "tendencia a confundir psicológica y espiritualmente". (Reuters)


Notas relacionadas
Harry Potter, a salvo de las críticas
Diario La Capital todos los derechos reservados