Por su trayectoria se ganó el mote de "el viajero solitario", otros compararon sus travesías con las de Marco Polo o Cristóbal Colón. Pero se llama Piero Ciacchella y es un italiano de 73 años que ayer pasó por Rosario después de recorrer en una combi toda la costa pacífica del continente Americano, uniendo Alaska con Tierra del Fuego. "Realmente Argentina es un país envidiable", sostuvo el viajero. Hoy, en Buenos Aires, Piero completará su travesía que lo llevó a transitar 16 países y más de 50 mil kilómetros en seis meses. Pero este no es el primer desafío que acepta. El año pasado partió de Italia a Mongolia, atravesando Grecia, Turquía, Georgia, Azerbaiján, Polonia y Austria. Y en el 2001 realizó el "giro de los tres continentes" donde se varió por tres meses en los desiertos del norte de Africa y Medio Oriente. "Cada año elijo una ruta distinta, porque soy periodista y escribo para publicaciones especializadas en viajes de aventura", contó. En estos periplos, Piero utiliza una combi pequeña, "fácil de maniobrar en las ciudades", pero completamente equipado con cocina, heladera y baño. Además cuenta con una conexión satelital que le indica las rutas a seguir, grado de congestión, estado del clima y otros datos. También tiene teléfono, fax e Internet. Pero su pasión por los viajes se desató mucho antes de que existiera toda esta tecnología. "Mi primera travesía la hice en 1952 y fue a consecuencia de una discusión con mis colegas de la prensa de Génova. En ese tiempo llegaba a Europa la moda del autoestop (viajar a dedo) y muchos opinaban que esto era algo importado de Norteamérica que no iba a funcionar. Como conclusión de esta discusión les dije que iba a recorrer el norte de Europa en 60 días sin un peso en el bolsillo. Así lo hice, anduve 15 mil kilómetros en menos de 2 meses. Así me enamoré de los viajes, y no sólo de la posibilidad de recorrer otros sitios, sino de conocer otras personas", sostuvo. Quizás por esto, a la hora de recordar el mejor momento que pasó en Latinoamérica, Piero contó la experiencia que vivió en el consulado italiano de Trujillo (México): "La cónsul es una médica y casi nunca pisa su oficina porque está todo el día con su marido en la selva atendiendo a los niños de los indios". De Argentina lo que más le llamó la atención fue la pampa. "Aprendí mucho de las diferencias entre la pampa húmeda y la seca. Pero yo tengo otra definición: está la pampa salvaje, donde hay diferentes tipos de plantas y cuando uno la mira se asemeja a las manchas de la piel del leopardo; está la pampa sombra que es toda uniforme, y la pampa arrasada como un campo de golf verde o amarillo. Verdaderamente es un país envidiable", opinó. Ahora, después de pasar por Rosario donde fue recibido por autoridades del Centro Ligure, Piero terminará su periplo en Capital Federal. Y de allí volverá a Italia, donde comenzará a preparar su nueva aventura. Esta vez, atravesando Turquía, Irán, India, Paquistán, Singapur, Indonesia y Australia. "Con este viaje me convertiré en el primer hombre del mundo que recorre los cinco continentes en trailer (como le llama a su utilitario). Después le podré hacer caso a mi hijo que una vez me preguntó: «¿Papá, cuando te decidirás a volverte adulto?»".
| |