Año CXXXVI
 Nº 49.737
Rosario,
miércoles  29 de
enero de 2003
Min 23º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Habrá otra feria para productores

Una nueva feria de productores se instalará en la ciudad. Funcionará en las cuatro plazas de Provincias Unidas y Mendoza los viernes desde las 18 y está previsto que arranque el 28 del mes próximo. Es un nuevo espacio para productores de verduras, hortalizas, artesanías y pan casero, entre otros rubros. Estará apuntado a los vecinos de los distritos oeste y noroeste. Y de esta manera se suma a las otras tres ferias que ya funcionan en Rosario.
"Se trata de descentralizar esta propuesta que comenzó en Corrientes y el río y ya se extiende por distintos barrios", señaló a La Capital el secretario de Promoción Social municipal, Miguel Zamarini.
Es que en la nueva feria de las cuatro plazas van a participar productores que ya lo hicieron en el centro y otros que por primera vez llevarán sus producciones a un espacio público.
Se apunta a productores de verduras, hortalizas, artesanías, plantas aromáticas, velas y jabones. Además habrá un horno para la elaboración de pan casero.
"La idea es más adelante abrir otro nuevo espacio para que pueda haber uno para la gente del distrito oeste y otro para la del noroeste", apuntó el funcionario municipal.
Este propuesta se suma a las ferias que ya funcionan en Rosario. La que está en el centro, Corrientes y el río, abre cada sábado por la mañana. Hay otra en zona sur, en Oroño y Madre Cabrini, que funciona los viernes por la tarde. Y en el norte, frente al centro de distrito Villa Hortensia, abre cada quince días, los sábados por la mañana.
Allí fundamentalmente va la gente que está al frente de las huertas orgánicas cuyos productos son muy atractivos para el público, en general por los precios y la calidad.
Zamarini remarcó el carácter "grupal" de este tipo de experiencias ya que "no se trata de iniciativas individuales sino que son emprendimientos que surgen del conjunto de personas que primero buscan medios para subsistir para después llevar sus producciones a la venta al público".


Diario La Capital todos los derechos reservados