Año CXXXVI
 Nº 49.737
Rosario,
miércoles  29 de
enero de 2003
Min 23º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





En pie de guerra. El santacruceño atacó la supuesta injerencia judicial
Kirchner: "Menem quiere que la jueza Servini lo nombre presidente"
Hace cada vez más causa común con el núcleo duro del peronismo bonaerense

El precandidato presidencial por el PJ Néstor Kirchner afirmó ayer irónicamente que su rival Carlos Menem "quiere que (la jueza María) Servini de Cubría nombre presidente", en alusión a la presentación que realizó el menemismo para que intervenga en la puja partidaria y garantice las elecciones internas.
"El doctor Menem quiere que Servini de Cubría lo ponga de presidente", afirmó el santacruceño, quien ayer logró el aval de un referente santafesino: el intendente de Santo Tomé, Roberto Schmidhalter.
Kirchner consideró "correcto", por otra parte, que el presidente Eduardo Duhalde encabece la Comisión de Acción Política (CAP) del PJ, al sostener que le parece "lógico y natural" que el mandatario cumpla esa función.
"Con varios colegas le veníamos proponiendo al presidente que presida la CAP", aseguró Kirchner, aunque aclaró que esa posibilidad sería "no para definir una fórmula sino para coordinar políticas" en el PJ.
Consultado sobre la posibilidad de que la Justicia finalmente trabe la salida de los neolemas, tal como los resolvió el congreso peronista, Kirchner respondió: "Para nosotros el Partido Justicialista siempre fue un instrumento electoral".
"Lamentablemente -prosiguió- hay algunos vacíos de ideas, vacíos de contenido, que lo único que les queda para demostrar que son peronistas es tratar de usar el instrumento electoral para decir que son peronistas".
Al mismo tiempo, agregó que "cualquiera sea la resolución judicial, vamos a estar presentes el 27 de abril" como postulante a la presidencia.
También evitó dar el nombre de su compañero de fórmula y referirse a la propuesta de Duhalde de que debería ser un integrante del gabinete nacional. Si bien admitió que "puede ser" esa alternativa, señaló luego que "debe ser alguien que se acople conmigo" y que "represente al espacio".
No obstante, volvió a decir que se tomará su tiempo "con absoluta tranquilidad" para dar a conocer el nombre de quién lo acompañará en el binomio.
Kirchner efectuó estas declaraciones al término de un encuentro con intendentes y dirigentes del justicialismo de las ocho secciones electorales de Buenos Aires, realizada en la sede de la Casa de Santa Cruz, en el que se elaboró el cronograma de actos de campaña en el distrito.
Entre los presentes se encontraban el secretario general de la Presidencia, José Pampuro; el diputado José María Díaz Bancalari; los intendentes de Lanús, Manuel Quindimil; de La Plata, Julio Alak; de La Matanza, Alberto Balestrini; y de Florencio Varela, Julio Pereyra, entre otros.
Según trascendió, el primero de los actos proselitistas se realizará en el partido de Lanús, el próximo 4 de febrero, mientras que Balestrini se reservó el 24 de febrero para llevar al candidato a La Matanza. La campaña en el distrito bonaerense tendrá una duración de 20 días, con un promedio de un acto cada tres días. También tiene previsto llegar a Rosario promediando el mes de febrero.
En ese contexto, Quindimil adelantó que el martes próximo Kirchner "encabezará un acto proselitista en el microestadio del club Lanús", donde se producirá "el lanzamiento de Felipe Solá" como postulante a la Gobernación de la provincia de Buenos Aires.
Quindimil hizo este anuncio al ingresar a la reunión del justicialismo bonaerense, en avenida de Mayo al 800, donde se acordó proponerle a Duhalde que se haga cargo de la CAP.



Kirchner se reunió con los "barones" del conurbano.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
El jefe del Estado ya puntea en una encuesta
Diario La Capital todos los derechos reservados