Año CXXXVI
 Nº 49.737
Rosario,
miércoles  29 de
enero de 2003
Min 23º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Efemérides
Un 29 de enero

De 1926: Nació Roberto Goyeneche
Nació el cantor argentino de tangos Roberto "Polaco" Goyeneche, en el barrio porteño de Saavedra. Acérrimo hincha del club de fútbol Platense, debutó como cantor en 1944 en la orquesta de Raúl Kaplún, luego, con su singular estilo, pasó a militar las hustes de Horacio Salgán, para finalmente lograr su consagración en la orquesta de Aníbal Troilo, "Pichuco", al reemplazar a Jorge Casal. La voz del querido "Polaco" se apagó para siempre el 13 de julio de 1994.

De 1616: descubren cabo de Hornos
El comerciante holandés Isaac Le Maire, durante la expedición que había organizado para buscar una ruta a las Indias Orientales, descubrió el cabo de Hornos.

De 1886: Karl Benz
El empresario alemán Karl Benz patentó el primer automóvil del mundo. Benz, por una parte, y Gottlieb Daimler y Wilhem Maybach, por la otra, desarrollaron sus vehículos de motor y con sus innovaciones, contribuyeron notablemente a la construcción de un motor ligero y rápido de cuatro tiempos.

De 1896: Aristóbulo Del Valle
Murió el político y periodista argentino Aristóbulo Del Valle, amigo de Leandro Alem. Fue diputado nacional, presidió el Senado en 1880 y ministro de Guerra y Marina en 1893. Había nacido el 15 de marzo de 1847.

De 1942: pionero de la aviación
Murió Pedro Zanni, una de los pioneros de la aviación argentina. En 1914, recién recibido de piloto, realizó un vuelo en monoplano desde El Palomar hasta Villa Mercedes, 640 kilómetros en los que marcó el récord sudamericano de distancia.
\

De 1957: máxima temperatura
Se registró la máxima temperatura del siglo en la ciudad de Buenos Aires: 43 3. Según los archivos, desde 1856 no se producía en la ciudad una temperatura tan alta. Las crónicas dan cuenta de que ese día hubo casi 100 insolados, de los cuales ocho murieron.



Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados