Año CXXXVI
 Nº 49.737
Rosario,
miércoles  29 de
enero de 2003
Min 23º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Deudores piden medidas para evitar remates hipotecarios

Atilio Pravisani / La Capital

Santa Fe. - Deudores de créditos hipotecarios pidieron al vicegobernador, Marcelo Muniagurria, que el gobierno declare el estado de emergencia para las viviendas que están en ese trance. El pedido intenta evitar la avalancha de remates judiciales que comenzarían a ejecutarse al finalizar el período de feria judicial en febrero.
La Asociación de Deudores Hipotecarios le entregó a Muniagurria un anteproyecto para declarar la emergencia a la vivienda única y al predio rural para manufacturación familiar por el término de 12 meses. Además solicitó que se suspendan los trámites judiciales de los bienes inmuebles que están en ejecución hasta fin de año cuando concluirá la emergencia en la provincia.
Por su parte el vicegobernador reveló ayer a La Capital la preocupación del gobierno por esta situación, pero que "en primer terminó se deberá analizar el tema de la jurisdiccionalidad, ya que en este caso coexisten obligaciones, privadas, estatales y nacionales, remitiendo en ese sentido los antecedentes y elementos a la Secretaría General de la Gobernación, y a partir de allí ver hasta dónde se puede avanzar".
La representante legal de la Asociación, María Chiaraviglio, confirmó que se está haciendo conocer a los distintos sectores políticos y sociales el proyecto de ley que será ingresado a la Legislatura. Aclaró que "por razones constitucionales deberá ser incorporado como una idea del Ejecutivo para poder ser tratado en extraordinaria, ya que en este período el Parlamento sólo puede debatir mensajes que lleguen por esa vía".
Los integrantes de la comisión señalaron que "esta avalancha de remates que se producirán en Santa Fe a partir de febrero puede ser el foco de un estallido social", agregando que "para evitarlo se deben suspender los remates como sucedió en otras provincias como Córdoba, Formosa y Mendoza".


Diario La Capital todos los derechos reservados