Año CXXXVI
 Nº 49.737
Rosario,
miércoles  29 de
enero de 2003
Min 23º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Hallan más remedios robados a nosocomios venadenses
La Justicia investiga la aparición de nuevas bolsas de medicamentos sustraídos. Hay ocho involucrados

Carlos Walter Barbarich / La Capital

Venado Tuerto.- Ocho personas están involucradas en el robo de medicamentos perpetrados en centros asistenciales de esta ciudad por personal paramédico de Venado Tuerto, entre los que se encuentra el hospital provincial Alejandro Gutiérrez, sanatorio Castelli y otras dependencias sanitarias. A las primeras bolsas de consorcio halladas por la policía de la que diera cuenta este diario la semana pasada se le suman otras ocho que aparecieron en los últimos días, aunque no se descartan que de distintos allanamientos puedan encontrarse más remedios robados.
El insólito hecho trascendió cuando se descubrió que en el hospital Alejandro Gutiérrez ofrecían medicamentos, de origen desconocido, a familiares de pacientes. Días después una mujer reveló que en su domicilio aparecieron tres bolsas que habían sido dejadas por una de las personas vinculadas al robo de medicamentos.
La denuncia fue formulada por el director del hospital, Guillermo Garbino, y por la mujer. El enfermero, Marcelo Cosio (34), fue detenido durante un par de horas en la comisaría 12ª, aunque recuperó su libertad pero quedó sindicado como la persona que dejó las bolsas en ese domicilio. Cosio padece graves problemas de adicción a drogas y actualmente está siendo tratado.
La causa está caratulada como robos reiterados y se está investigando el circuito que habrían tenido los medicamentos que posiblemente se comercializaban en forma ilegal. No obstante en los últimos días aparecieron otros elementos que hacen presumir a la policía que se está en presencia de una banda dedicada a la comercialización de medicamentos robados. "Los directivos de los nosocomios públicos y privados no estaban al tanto de la maniobra habida cuenta de la cantidad de personas que pasan por esos lugares", dijo una fuente policial.
La primera mercadería confiscada, junto a las tres bolsas, pertenecía a 358 tipos de medicamentos distintos y sólo 21 de ellos fueron reconocidos por las autoridades del nosocomio público como propios. Sin embargo en las otras ocho bolsas se hallaron medicación supuestamente del Castelli. "Había desde remedios de alto costo hasta aspirinas", dijo un allegado a la causa quien no dejo de señalar que "el monto total de lo incautado es muy alto y supera ampliamente los diez mil pesos".
Se cree que de la banda formaba parte un grupo de enfermeros de distintos nosocomios y presuntamente un médico, aunque la policía es reacia en confirmar esta versión que circula insistentemente.
No obstante hay seis personas involucradas que trabajarían en el Gutiérrez, tanto sea en enfermería como en la administración, otro sería una persona del ambiente judicial y un tercero que sería empleado de un nosocomio privado.
Pese a que la mayoría de los involucrados pertenecen al ámbito público de salud, los directivos del hospital reconocieron como propios una cantidad de medicamentos ínfimos si se lo compara con los reconocidos por las autoridades del sanatorio privado. "Lo que pasa es que el circuito suele ser el mismo, el que trabaja en el hospital también lo hace en sanatorios privados", confió una fuente. También se está investigando si los medicamentos se vendían a distintas farmacias de la ciudad o de la zona de influencia, o si se hacía en forma personal.


Diario La Capital todos los derechos reservados