Año CXXXVI
 Nº 49.737
Rosario,
miércoles  29 de
enero de 2003
Min 23º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La empresa pidió una suba del 20 por ciento
La provincia sigue analizando el aumento de la tarifa del agua
También reclama actualizar la tasa de interés para morosos. El ente regulador admite que el tema es muy complejo

El gobierno provincial se tomará más tiempo para analizar el plan de emergencia que Aguas Provinciales presentó a mediados de diciembre y que, entre otros puntos, pide un aumento del 20 por ciento en las tarifas del servicio. "Estamos finalizando un nuevo pedido de información, porque aún creemos que los datos con que contamos son insuficientes", adelantó ayer el secretario de Servicios Públicos del gobierno santafesino, Pablo Neirotti.
No obstante, el funcionario prefirió no explayarse sobre el fin que podrían tener las negociaciones. "No puedo decir que va a haber aumento ni que no habrá. Por ahora sólo estamos haciendo un análisis de la información", sostuvo.
Y en el mismo sentido se expresó el director del Ente Regulador de Servicios Sanitarios, Sergio Rípoda. "El tema es muy complejo porque no pasa por declamatorias de tipo altruista, sino por que esto realmente funcione y se asegure la calidad del servicio que es fundamental", aseguró.
El plan de emergencia de Aguas Provinciales para este año llegó al Ministerio de Obras Públicas de la provincia el 12 de diciembre del año pasado. Unos pocos días después que la comisión renegociadora del contrato de concesión acordara una prórroga de 180 días para la discusión.
Entre otros puntos, este nuevo documento solicita un aumento de las tarifas domiciliarias del 20 por ciento, más otros beneficios como la actualización de las tasas de interés para morosos, revisión de la tasa retributiva que tiene que aportar al ente regulador y redefinición de los denominados casos sociales, entre otros.
Según explicó Neirotti, la solicitud se basa en el impacto que la devaluación tuvo en la relación entre los ingresos y los costos operativos, de inversión y servicios de deuda que tiene que afrontar la empresa.
"Actualmente estamos en una etapa de completar el análisis de la presentación que han hecho, y estamos finalizando una nueva ampliación de información porque aún creemos que no es suficiente. Hace falta un grado de detalle un poco mayor que el que ellos han traído", indicó el secretario de Servicios Públicos y agregó que este pedido se terminará de concretar "en estos días".

Una suba "ilegal"
Para la Asamblea Provincial por el Derecho al Agua (Apda), este intento de suba del 20 por ciento en las tarifas es, lisa y llanamente, "ilegal". "La empresa no ha cumplido lo estipulado en el contrato de concesión, entonces cómo pueden pretender un aumento de las tarifas", indicó uno de los miembros de Apda, Norberto Iriel.
Al mismo tiempo, el militante advirtió que "desde el punto de vista de los usuarios, los sueldos han quedado clavados desde hace mucho tiempo y la gente no podrá soportar un aumento del servicio".
"Sinceramente, nosotros consideramos que esta empresa no tiene más nada que hacer. No ha cumplido la ampliación de redes pautadas, no ha solucionado los problemas de presión de agua. No ha mejorado la situación de Funes, de Firmat, de Rafaela, de Esperanza que tienen graves inconvenientes para la provisión del servicio. Y encima quieren aumentar las tarifas, no es serio", concluyó.



La empresa pretende redefinir los casos sociales.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados