Año CXXXVI
 Nº 49.737
Rosario,
miércoles  29 de
enero de 2003
Min 23º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Se realizó en el Centenario una ablación múltiple
El donante tenía sangre del tipo AB, algo poco frecuente. Sufrió un accidente cerebrovascular

Se realizó ayer en el Hospital del Centenario un operativo de ablación múltiple de órganos. El paciente era un hombre de 45 años que falleció tras sufrir un accidente cerebrovascular.
Médicos de terapia intensiva del Centenario denunciaron anteayer al mediodía al Centro Unico de Ablación e Implante de Organos (Cudaio) el caso de un paciente que presentaba signos clínicos de muerte encefálica. En principio, la víctima había sido internada en el Hospital de Emergencia Clemente Alvarez, tras sufrir una descompostura en la vía pública. Luego de que se le practicaran algunos estudios, fue derivado al Centenario, donde finalmente se le diagnosticó muerte encefálica. Los familiares del paciente manifestaron su voluntad de donar los órganos y a las 2.30 de ayer se realizó la ablación múltiple.
El subdirector del Cudaio, Armando Mario Perichón, confirmó que se extirparon ambos riñones, las córneas y el corazón, para válvulas.
El funcionario puntualizó que "el paciente tenía sangre del tipo AB", cosa poco frecuente entre los donantes. Ambos riñones fueron derivados al Incucai, ya que ninguna de las personas que se encuentran en lista de espera en la provincia corresponden a ese grupo sanguíneo. Una de las córneas será implantada en el Centenario y la otra en una institución privada de Rosario.
Ariel Kremenetzky, del Banco de Tejido Oseo de la Fundación del Hospital Eva Perón, confirmó que también ablacionaron ambos fémures, las dos tibias y las rótulas. Es el primer operativo donde se extrae tejido óseo en lo que va del 2003 y el año pasado se realizaron diez intervenciones similares.
Perichón señaló que en los últimos dos meses se registró una importante baja en la cantidad de denuncias de casos de posibles donantes por parte de los médicos de Rosario. El subdirector del Cudaio estimó que la caída ronda el 60 por ciento y aclaró que aún se desconocen las causas de semejante descenso. "Esto es responsabilidad de los médicos y no se debe cargar las tintas contra la sociedad reclamando más donaciones", recalcó el funcionario.


Diario La Capital todos los derechos reservados