Año CXXXVI
 Nº 49.717
Rosario,
viernes  10 de
enero de 2003
Min 21º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Francia recibiría a rebeldes de las Farc excarcelados

Bogotá. - Francia está dispuesta a acoger a los rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) que sean excarcelados en el marco de un eventual acuerdo humanitario con el gobierno colombiano, que también permitiría liberar a las personas secuestradas por esa guerrilla, anunció ayer la ministra de Defensa, Martha Lucía Ramírez. "Hemos dicho que los guerrilleros que eventualmente salgan de las cárceles no deberán retornar a las filas rebeldes sino irse a algún país amigo de Colombia, y en ese sentido Francia se ha manifestado dispuesta a cooperar para acogerlos en su territorio", señaló la ministra en el noticiero CMI.
El presidente Alvaro Uribe destacó que su gobierno ha autorizado a algunos países, instituciones y personas que no identificó a ayudar en la consecución del acuerdo humanitario. "Después de examinar mucho la problemática del proceso humanitario suavicé los requisitos y propuse dos condiciones que son razonables: que liberen a todos los secuestrados y que los guerrilleros que salgan de la cárcel que no se vinculen nuevamente a las Farc, sino que los acoja un país como Francia y los tenga en el pleno gozo de las libertades, pero cumpliendo el requisito de no volver a delinquir", indicó.
Ramírez, ex embajadora de Bogotá en París, añadió que, en todo caso las gestiones con miras al eventual acuerdo humanitario están siendo canalizadas por las Naciones Unidas (ONU), a petición de Uribe.
El grupo rebelde de las Farc ha rechazado la exigencia oficial de acudir a los buenos oficios de la ONU para suscribir el acuerdo, con el argumento de que todo diálogo con el Estado se debe efectuar cara a cara, sin intermediarios. Sin embargo, Uribe reiteró el miércoles que no prescindirá de la mediación de la ONU para buscar un diálogo de paz con las Farc y un acuerdo humanitario que permita la liberación de las personas secuestradas por esa guerrilla.
Por otra parte, cuatro muertos y 14 heridos fue el saldo de la explosión de un coche-bomba en una vía entre los municipios de Saravena y Fortul, departamento de Arauca, el segundo que estalla en menos de 24 horas en esa zona limítrofe con Venezuela, según las autoridades. (AFP)


Notas relacionadas
Enviado especial
Diario La Capital todos los derechos reservados