Año CXXXVI
 Nº 49.717
Rosario,
viernes  10 de
enero de 2003
Min 21º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Duhalde negocia un plan para el sector transporte

El presidente Eduardo Duhalde analizó ayer con las empresas y los gremios ferroviarios y del autotransporte "una estrategia de trabajo" para amortiguar el aumento registrado en los combustibles y las medidas a seguir a fin de evitar incrementos tarifarios.
Así lo indicó Aníbal Fernández, ministro de la Producción, quien admitió que durante el encuentro realizado en la Quinta de Olivos se discutió la incorporación de equipos de gas natural al transporte de carga, una disposición que podría salir por una ley de Congreso.
"Este es un país que tiene una enorme reserva de gas y no la estamos utilizando", manifestó Fernández, quien señaló que, siguen sin resolverse las gestiones que comenzaron el miércoles para definir un precio base para el gasoil que empleará el sector del autotransporte.
Si bien estaba previsto que continuaran ayer las conversaciones encabezadas por Guillermo López del Punta, secretario de Transporte, y Alberto Suárez Lynch, subsecretario de Combustible, con directivos de las petroleras Repsol YPF, Shell y Petrobras, durante la jornada se optó por dilatar los tiempos de la negociación.
En tanto, en Olivos, Duhalde recibió por la mañana a empresarios ferroviarios, de compañías transportistas de cargas, colectivos y de micros de larga distancia. El listado se completó con la presencia del titular de la CGT disidente, Hugo Moyano (titular del sindicato de Camioneros), el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Juan Manuel Palacios, y por la Unión Ferroviaria (UF), José Pedraza.
Fernández aseguró que las tres partes, gobierno, empresas y sindicatos, integrarán un foro para discutir "políticas comunes". Resaltó además que "va a haber más reuniones a las que se incorporarán también representantes de las empresas petroleras".


Diario La Capital todos los derechos reservados