Año CXXXVI
 Nº 49.717
Rosario,
viernes  10 de
enero de 2003
Min 21º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





En pie de guerra. La dimisión del chaqueño dejó acéfalo al radicalismo
El sainete radical no tiene fin: Rozas se fue de la presidencia
Se cansó de pedir que se realicen nuevas elecciones internas en Chacho, las que fueron muy cuestionadas

La decisión del presidente del comité nacional de la UCR, Angel Rozas, de formalizar su renuncia "indeclinable" al cargo profundizó la crisis del radicalismo, a casi un mes de las internas partidarias en las que compitieron Rodolfo Terragno y Leopoldo Moreau, y de las que todavía no se conoce el resultado definitivo.
  La renuncia de Rozas, que se sumó al alejamiento del vicepresidente de la UCR, Juan Manuel Casella, y del secretario de Relaciones Institucionales, Walter Ceballos, dejó virtualmente acéfalo al radicalismo que quedará ahora a cargo del vicepresidente segundo y gobernador de Río Negro, Pablo Verani.
  Ante el alejamiento de Rozas del comité nacional, Verani deberá hacerse cargo de la conducción de la UCR junto con el mandatario de Chubut, José Luis Lizurume, vicepresidente tercero, hasta que se renueven las autoridades partidarias en noviembre próximo.
  Rozas había anunciado su decisión de renunciar dos días después de las internas que se realizaron el 15 de diciembre, a raíz de las denuncias de fraude en Chaco formuladas ante los medios por Terragno la misma noche de la elección, quien responsabilizó al gobernador por esa situación.
  La renuncia de Rozas se precipitó el viernes último cuando la junta electoral del radicalismo avaló una presentación de Terragno, al convocar a nuevos comicios internos en Formosa, y rechazó los planteos de realizar elecciones complementarias en Chaco, como lo había pedido Rozas, y en San Juan, como reclamaba Moreau.
  De esta forma, y sin contabilizar la elección en Formosa que se realizará en febrero, Terragno logró una ventaja a su favor en la interna de 13 mil votos sobre Moreau aunque el diputado decidió apelar la decisión de la junta ante la Justicia Electoral.
  Sin embargo, el juez federal Norberto Oyarbide, donde recayó la presentación de Moreau, aún no resolvió sobre el tema pero podría hacerlo la semana próxima.
  En tanto, y formalmente, la renuncia del titular del radicalismo debe ser aprobada por el plenario de delegados al comité nacional, que deberá reunirse en los próximos días para resolver esa cuestión.
  La decisión de Rozas quedó formalizada a través de una carta dirigida al plenario, donde el titular de la UCR fundamentó su anunció en la "imposibilidad" de reivindicarse "de las falsas acusaciones formuladas por uno de los precandidatos a presidente", en referencia a Terragno.
  El mandatario sostuvo que Chaco "fue objeto de apresuradas y ligeras imputaciones mediáticas de fraude, afectándose el honor de dirigentes, militantes y afiliados, socavando la hombría de bien, imprescindible a toda conducción política, agravado por cuanto quien ejerce la presidencia del comité nacional es referente del distrito cuestionado".
  “Se nos impide a quienes somos víctimas de una mentira la oportunidad de demostrar en el plano de los hechos si los correligionarios y el partido radical del Chaco formamos una estructura de papeles o si por el contrario tenemos una organización política con capacidad de movilización”, aseveró.


Diario La Capital todos los derechos reservados