Año CXXXVI
 Nº 49.717
Rosario,
viernes  10 de
enero de 2003
Min 21º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Piqueteros exigen que se distribuyan medicamentos en forma gratuita

Distintas agrupaciones piqueteras se concentraron ayer frente a la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme), que nuclea a laboratorios extranjeros, para reclamar la distribución gratuita de medicamentos.
Una delegación piquetera, enmarcada por la llamada Coordinadora de Salud Popular, mantuvo una reunión con representantes del sector y recibió el compromiso de que el jueves próximo les informarían qué medicamentos están en condiciones de distribuir los laboratorios.
El médico que encabeza la coordinadora, Juan Manuel de Rosas, manifestó: "Los representantes de Caeme nos atendieron con muy buena predisposición y nos informaron que el jueves de la semana próxima nos van a contestar sobre las distintas monodrogas que nos pueden distribuir".
Rosas señaló que si bien las agrupaciones piqueteras no mantuvieron contacto formal con Cilfa, que nuclea a laboratorios nacionales, tuvieron reuniones con entidades que integran esa cámara, quienes entregaron "3.500 tratamientos cada 45 días para La Plata, Berisso y Ensenada".
La reunión fue enmarcada por una movilización de piqueteros que se concentró en el Obelisco para desplazarse desde allí por avenida Corrientes hasta Leandro N. Alem al 600, donde está ubicada la sede de Caeme.
Los representantes de la Coordinadora de Salud Popular estimaron que la marcha se llevó adelante para "dejar establecido que el medicamento es un bien social que debe estar disponible para responder a las necesidades de todos, porque todos tenemos el pleno derecho a la salud".
El pedido que formuló ayer la coordinadora contiene "242 monodrogas para todos los grupos etarios, desde niños hasta ancianos que hoy no tienen acceso a los medicamentos, ya que el Plan Remediar no está distribuyendo", se informó en un comunicado.
Asimismo, se advirtió que "las inmorales ganancias que estas empresas obtuvieron durante la década de saqueo menemista" deben ser "devueltas, al menos en parte" entregando "medicamentos a todo aquel que los necesita y no disponga de los medios para acceder a los mismos".
Por otra parte, los piqueteros del MTD Aníbal Verón se movilizarán hoy junto a Barrios de Pie al Ministerio de Trabajo, donde entregarán la documentación de unas mil personas que deberían ser reinsertadas en el Plan Jefas y Jefes de Hogar.



Protestas ante los laboratorios extranjeros en Bs. As.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados