Año CXXXVI
 Nº 49.717
Rosario,
viernes  10 de
enero de 2003
Min 21º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La Iglesia santafesina se pronunció contra los casinos
El reemplazante de Edgardo Storni, monseñor Blanchoud, dijo que "no son un remedio contra las necesidades"

La iglesia santafesina reafirmó ayer su pensamiento contrario al fomento de los casinos. Las afirmaciones se conocieron un día después de que el gobernador Carlos Reutemann reglamentara la ley de juegos en la provincia. El administrador apostólico del Arzobispado de Santa Fe, monseñor Moisés Julio Blanchoud, sostuvo que este tipo de salas "no son un remedio para las grandes necesidades de hoy".
Así, ratificó el parecer de la iglesia en torno al tema. "No es un remedio para las grandes necesidades del mundo moderno fomentar la industria del juego. Este es un privilegio para un grupo de gente que puede utilizarlo y mucho más para el sector que se queda con las ganancias", dijo.
Blanchoud definió de esta manera el pensamiento de la Iglesia en torno al futuro funcionamiento de casinos y bingos autorizado por el primer mandatario provincial a partir de lo cual en 90 días se llamará a licitación internacional.
El reemplazante de Edgardo Storni en el arzobispado santafesino se preguntó por qué en lugar de una casa de juego "no se podría invertir todo ese capital en industrias, en crear fuentes de trabajo y en promover la cultura de los barrios más humildes para tratar de rescatar a los chicos de la calle que todos los días piden en los semáforos".

Por el bien de todos
En tanto, precisó que "una ley de juegos debe ser analizada en todo su contexto" al señalar que no debe omitirse la realidad de los apostadores compulsivos. "Estamos cultivando una conducta que no es la correcta para buscar el bien de todos; uno tiene que preocuparse por el bienestar del conjunto y sobre todo buscar canales para aunar los esfuerzos del que puede mucho y del que puede poco para el mejoramiento de esta cruda realidad social que vemos por todas partes", expresó el referente eclesiástico.\Si bien la ley que autoriza la instalación de casinos en la provincia fue aprobada en la última sesión ordinaria de la Cámara de Senadores de 2001, la reglamentación del gobernador recién llegó en las últimas horas, después de idas y vueltas por la fiscalía de Estado.


Diario La Capital todos los derechos reservados