"Es una experiencia demoledora". Así definen los expedicionarios el quinto cruce de la Cordillera de los Andes que están realizando desde poco menos de una semana y que fue organizado por la Asociación Cultural Sanmartiniana Cuna de la Bandera. El titular de la institución, Víctor Hugo Rodríguez, anticipó ayer que esta travesía no se volverá a realizar, ya que para el año próximo se está programando un nuevo recorrido que incluirá los seis pasos que atravesó el Padre de la Patria durante su gesta libertadora. Por primera vez en la historia, ciento veinte civiles están cruzando los Andes. Esta nutrida columna, que tiene una longitud de 500 metros, continuó ayer su ascenso a la alta montaña. Hoy, a las 6, partirán con rumbo a la zona de Polvaredas. Luego de recorrer unos cuantos kilómetros, recrearán la batalla de Picheuta. En el mismo lugar donde el general José de San Martín y sus hombres se enfrentaron con el ejército Realista, los expedicionarios se vestirán con los uniformes de la época y revivirán aquel primer combate. Hasta ayer, en Uspallata, los expedicionarios recibieron numerosas clases de historia, no sólo vinculadas a la gesta sanmartiniana, sino que también se refirieron a la guerra de Malvinas. Entre los jinetes se encuentran algunos veteranos de ese conflicto bélico, quienes dieron su testimonio y relataron los hechos que les tocó protagonizar en 1982. Sin dudas, los aventureros ya comenzaron a sentir el rigor de la alta montaña. "Pasaron dos jornadas duras", comentó a La Capital Rodríguez, quien apuntó que cuando la columna acampó en Agua de la Cueva, los expedicionarios durmieron al sereno, como forma de homenaje a las tropas sanmartinianas. Sólo cubiertos con la manta que lleva la mula y a 3 mil metros de altura, amanecieron cubiertos de escarcha. "Para muchos, esa fue la noche más especial de sus vidas", señaló Rodríguez. El frío de la noche cerrada de la precordillera se contrapone con la ola de calor que afecta la zona durante el día. El clima agreste y las altas temperaturas obligan a los expedicionarios a cubrir sus rostros con pañuelos mientras marchan a lomo de mula por las cornisas montañosas. Pero en la aventura no todo es historia, fogón, inclemencias del tiempo y espíritu sanmartiniano. Pasado mañana, los expedicionarios serán testigos de una boda. Una pareja de rosarinos que integran las filas de sanmartinianos se casarán en la Capilla del Inca, ubicada en Puente del Inca. Décadas atrás, la pequeña iglesia sobrevivió a un terrible alud que arrasó con todas las demás construcciones de la zona.
|  Los sanmartinianos cruzan por quinta vez los Andes. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|