Las comparaciones son odiosas y más aún si los actuales integrantes del plantel albiceleste son sopesados con los futbolistas de anteriores ciclos en los que, de la mano del ex entrenador de las selecciones juveniles José Pekerman, se ganaron títulos mundiales. Futbolistas como Juan Pablo Sorín, Ariel Ibagaza (1995); Walter Samuel, Diego Placente, Esteban Cambiasso, Juan Román Riquelme, Pablo Aimar (1997), Fabricio Coloccini, Leandro Romagnoli, Andrés D'Alessandro y Javier Saviola (2001), entre los más destacados, no son fáciles de reunir dentro de una misma generación y algo de eso pasa en esta versión 2003. Pero el actual seleccionado argentino parece tener la garantía de que las pocas veces que el balón llegue limpio al área rival sobrevendrá el gol: Fernando Cavenaghi, artillero del equipo con tres tantos, es la principal arma con la que cuenta el elenco de Tocalli. En tanto, el otro nombre rutilante es el del volante de Boca Juniors Calos Tevez. Más allá de esto, la ventaja de este grupo es que si bien Pekerman ya no está al frente de los seleccionados juveniles, el equipo argentino no cambió su libreto en cuanto al juego debido a que quien hoy se encuentra al frente del equipo fue colaborador de José durante muchos años. Lo concreto es que pese a la ausencia de nombres rutilantes los pibes de Tocalli vienen cumpliendo un buen torneo y hoy se juegan el pase al hexagonal final y el Mundial de Emiratos Arabes parece estar cada vez más cerca.
| |