Año CXXXVI
 Nº 49.717
Rosario,
viernes  10 de
enero de 2003
Min 21º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






"Manicomic", de la TV a Mar del Plata
Los humoristas de Tinelli -entre ellos los rosarinos Geretto y Fossetti- debutaron en el teatro

Trece de los participantes del certamen de humor que se realizó el año pasado en el programa televisivo "Videomatch" estrenaron anteanoche en el teatro Tronador de esta ciudad el espectáculo "Manicomic", una propuesta absolutamente pasatista pero variada en su contenido humorístico. Entre los debutantes estuvieron los rosarinos Jorge Fossetti y Juan Pablo Geretto, quien tuvo a su cargo la apertura y el cierre del show y fue uno de los más aplaudidos.
Con el aval de Marcelo Tinelli, producción de Ideas del Sur, Teatro Cómico y Telefé y dirección de Aníbal Pachano y Ana Sanz, el espectáculo ofrece al público, integrado mayoritariamente por jóvenes y familias, distintos personajes y, consecuentemente, diferentes formas de humor.
Lejos del estilo transgresor y escatológico de Jorge Corona, del humor político de Nito Artaza o del de Enrique Pinti (que además de despertar la risa moviliza las neuronas), "Manicomic" trae una propuesta sencilla pero bastante efectiva si la intención es la que se evidencia: que el público se ría.
Una escenografía vistosa y un vestuario multicolor, con reminiscencias circenses, realzado por una adecuada iluminación, marcan la principal diferencia con lo que el televidente vio durante el invierno pasado en el "Comic 2002" de "Videomatch". Por lo demás, el espectáculo se desarrolla con el mismo formato que tuvo en la pantalla televisiva: los distintos personajes van apareciendo uno a uno para desarrollar sus monólogos.
Una sencilla coreografía en la que se presentan todos los humoristas abre la propuesta, tras lo cual entra en escena una severísima maestra excelentemente caracterizada por Juan Pablo Geretto, uno de los más aplaudidos, quien también tiene la responsabilidad, que asume con éxito, de cerrar el espectáculo.
Las logradas imitaciones de Valeria Lynch y Shakira hechas por Lorena Rodríguez, o las del muy buen ventrílocuo Karim Araujo, que "copia" con acierto a una veintena de cantantes, son las partes del espectáculo que ingresan en lo musical.
Todo lo demás es puro humor, desde la disparatada necrológica que hace Jorge Fossetti, pasando por la gordita sin complejos que interpreta acertadamente Silvia Yori, hasta el grotesco "heavy" encarnado por Eduardo Calvo.
Nazareno Mottola y Pablo Rytkus, en cambio, muestran sus habilidades atléticas en una especie de homenaje a los humoristas del cine mudo, mientras que Tulio Marcos ofrece un monólogo breve pero eficaz, al igual que Evert Romero.



Juan Pablo Garetto fue el más aplaudido de la noche.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados