 |  | El Festival de Cine de Mar del Plata busca un nuevo perfil
 | El cineasta jujeño Miguel Pereira, coordinador artístico del Festival de Cine de Mar del Plata, anunció ayer que la edición 18ª del certamen tendrá "un renovado interés por el cine latinoamericano" y será "un primer paso para empezar a buscarle un nuevo perfil que pueda responder por igual a la gente, a la prensa y a la industria local". El festival marplatense, que será inaugurado el 6 de marzo con la proyección -fuera de competencia- de la multipremiada película brasileña "Ciudad de Dios", de Fernando Meirelles, pondrá el acento este año en el cine latinoamericano, y más especialmente en el brasileño, con un homenaje al realizador Nelson Pereira Dos Santos entre otras actividades. A la presencia de Pereira Dos Santos, uno de los impulsores del Cinema Novo, cuya retrospectiva incluirá su emblemático filme "Vidas secas", se sumará la de Walter Salles (director de "Estación Central" y "Detrás del sol"), que presentará al público tres documentales suyos y un cortometraje muy poco difundidos pero fundamentales en el desarrollo de su estilo. El cineasta anunció que cerrará el festival, el 15 de marzo, "Salomé", de Carlos Saura, y que la sección oficial -que estará integrada por 16 filmes de Argentina, Brasil, Israel, Rusia y Corea del Sur, entre otros países- tendrá un jurado presidido por la actriz española Assumpta Serna. "Los acontecimientos que sufrió el país a fines de 2001 han marcado un quiebre y un nuevo rumbo para el país, y también para el festival, que ahora debe empezar a tener y encontrar un perfil más definido", afirmó Pereira.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|