 |  | El proceso de ilegalización de Batasuna llegó a su recta final
 | Madrid. - El proceso de ilegalización de Batasuna, considerado el brazo político de ETA, entró ayer en su fase final con las primeras declaraciones de testigos ante el Tribunal Supremo en Madrid. Al alto tribunal acudieron 14 miembros de la Ertzaintza (policía autonómica vasca) que estuvieron presentes en tres manifestaciones de Batasuna en el País Vasco en las que se emitieron gritos de apoyo y de ensalzamiento a la organización separatista vasca. Aunque los agentes, a preguntas del fiscal, dejaron constancia de que en todos los actos se corearon consignas de apoyo al grupo armado, manifestaron que no habían podido comprobar que éstos proviniesen de dirigentes, parlamentarios o concejales de Batasuna. En una de las marchas estaba presente el portavoz del partido, Arnaldo Otegi, así como Joseba Permach y Joseba Alvarez, miembros destacados del partido. La práctica de las pruebas iniciada ayer en el Tribunal Supremo deberá concluir en un plazo máximo de 30 días. El alto tribunal dictará sentencia sobre la prohibición del partido después de otros 20 días, en los que las partes podrán presentar alegaciones. Otegi ha calificado el proceso de "juicio político" y "vendetta", además ha negado la legitimidad del Tribunal Supremo para decidir sobre la ilegalización de Batasuna. Antes de las declaraciones de los policías autonómicos, la audiencia se interrumpió durante una hora, ya que la defensa de la formación independentista radical, suspendida cautelarmente por la Audiencia Nacional desde el pasado 26 de agosto, pidió la suspensión de los testimonios. El argumento para ello fue que la sala especial del alto tribunal no había resuelto un recurso contra las medidas de protección para los testigos, así como contra el orden en la toma de declaraciones. Entre los testigos que hablarán ante el Supremo en los próximos días habrá además guardias civiles y concejales en el País Vasco, así como personas propuestas por Batasuna para hablar sobre el conflicto político que se vive en el País Vasco. La audiencia, que es pública, transcurre entre altas medidas de seguridad y de protección para que los testigos puedan declarar sin ser vistos. "Es imposible acabar con ETA si Batasuna sigue siendo el instrumento de ETA al servicio del terrorismo y financiado por nuestros impuestos", manifestó el ministro de Justicia, José María Michavila. (DPA)
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|