Año CXXXVI
 Nº 49.717
Rosario,
jueves  09 de
enero de 2003
Min 20º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Efemérides rosarinas
Un 9 de enero

De 1913: Richard Nixon
Nació Richard Milhous Nixon, ex presidente republicano de Estados Unidos y primer mandatario estadounidense que visitó China Popular. Renunció en 1974 a la primera magistratura, a causa del histórico caso de espionaje político conocido como Watergate. Compañero de fórmula de Dwight Eisenhower, fue vicepresidente entre 1952 y 1960, año en el que fue derrotado por John F. Kennedy. Murió el 22 de abril de 1994.

De 1665: Fermat y el teorema
Murió el matemático francés Pierre de Fermat, creador del célebre teorema. Era consejero del Parlamento de Tolouse y algunos de sus trabajos sirvieron a Newton y junto con Pascual, fundó la teoría de las probabilidades.

1908 - Simone de Beauvior
Nació la escritora francesa Simone de Beauvior, pareja de Jean Paul Sartre, fundador del existencialismo, una corriente filosófica inconformista que abrazó la juventud europea de post guerra. Murió el 14 de abril de 1986.

De 1925: fin al Tratado de Versailles
Concluyó la vigencia del Tratado de Versailles, concertado en 1919 entre los países que habían triunfado en la Primera Guerra Mundial y por el cual se impuso a los países vencidos (Alemania, Imperio Austro-Húngaro, el Imperio Otomano) la cesión de territorios y el pago de grandes sumas de dólares en concepto de "reparaciones".

De 1927: estreno de Metrópolis
Se estrena en Berlín el film Metrópolis, de Fritz Lang, una obra espectacular con un mensaje polémico. Contaba la historia de una gran comunidad de esclavos del año 2000, dominada por una élite. Con los nazis en el poder, Lang comenzó a tener problemas.

De 1941: humor negro
Fue estrenada en Nueva York la obra teatral "Arsénico y encaje antiguo", que protagonizó el legendario actor Boris Karloff y se transformó en pionera del humor negro. El éxito al cabo de mil representaciones se multiplicó con la versión cinematográfica, donde actuó Cary Grant.

De 1954: se crea la calculadora
La primera calculadora con circuitos integrados fue presentada en Nueva York.

De 1996: tragedia en Kinshasa
Por primera vez un boxeador argentino recupera tres veces una corona mundial. Fue el púgil Martín "Látigo" Coggi al ganar el título welter juniors versión Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en un combate contra el norteamericano Frankie Randall.



El ex presidente de EEUU Richard Milhous Nixon.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados