Año CXXXVI
 Nº 49.717
Rosario,
jueves  09 de
enero de 2003
Min 20º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Más de tres mil personas veneraron al Gauchito Gil

Funes. - Una promesa cumplida por el Gauchito Gil fue el puntapié inicial para la construcción de la cruz en su memoria que reunió a más de tres mil personas en el predio ubicado sobre ruta 9 a metros del ingreso al Profesional Country Club. Una de sus devotas donó el lote que hoy cuenta con una estructura importante donde se encuentra la cruz, un lugar para orar, el escenario para músicos y una construcción de material que sirve como depósito.
Aunque no es un santo reconocido por la Iglesia, cada vez tiene más adeptos. Dolores Torres, colaboradora del santuario, destacó que "es un lugar respetuoso, no hay maldad, la gente viene de pura fe. Muchos no pueden ir hasta Corrientes -donde cada 8 de enero una multitud se acerca a su tumba para rendirle homenaje- por lo que personas de toda la región se concentran acá". Algunos sólo estuvieron de paso, otros se instalaron todo el día a escuchar y bailar chamamé. "Los músicos vienen ad honórem y también son promeseros", explicó Torres.
Santerías, bufé de comidas y bebidas, la típica torta correntina a la parrilla y venta de música e imágenes, dieron mayor colorido a la fiesta. Al igual que en muchos puntos del país, los asistentes se volcaron masivamente ante el santuario y colocaron cintas rojas sobre su imagen. Según la leyenda, el gaucho pertenecía a los Colorados y fue un héroe en la guerra con el Paraguay.
Algunos asistieron con trajes gauchescos, otros de sport armaron carpas, pero la mayoría compartió en familia todo el día mates bajo una frondosa arboleda. Los automovilistas que no se detenían hicieron sonar sus bocinas; se dice que al pasar por alguno de sus santuarios hay que saludarlo porque de lo contrario ese viajero no llega a destino o sufre grandes demoras.
¿Mito, leyenda, un santo? Es la pregunta sin responder. Lo realmente cierto es que forma parte de la cultura popular y esa devoción se mostró ayer en Funes -como en otros lugares del país- con gran intensidad.



Con mateadas y carpas veneraron al Gauchito Gil. (Foto: Hugo Ferreyra)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados