El gobernador Carlos Reutemann firmó finalmente la reglamentación de la ley de juegos en la provincia, por lo que la instalación de casinos en suelo santafesino superó el único obstáculo que le faltaba para convertirse en realidad. Ahora sólo resta llamar a licitación nacional e internacional para que los grupos económicos interesados hagan sus ofertas, algo que se prevé se realizará dentro de tres meses, cuando se terminen de dar los últimos retoques a los pliegos de bases y condiciones. De acuerdo a lo que estipula la ley, en la provincia habrá tres ruletas: una en Rosario, otra en la capital provincial y la última en Melincué.
Con la rúbrica del gobernador, el postergado tratamiento de la normativa que autoriza la radicación de casinos en la provincia llega a su fin. El paso que sigue es el llamado a licitación. En tal sentido, las autoridades de la Lotería de Santa Fe y de la Dirección de Turismo provincial se encuentran trabajando hace tres meses en la confección de los pliegos de bases y condiciones.
Es que si bien la ley de juegos establece que los casinos deberán radicarse junto a un "hotel y/o sala de convenciones", la posible instalación de un hotel en Rosario no es vista con demasiado agrado por los empresarios locales vinculados a la hotelería.
"Nuestra intención es que los pliegos se adapten a las necesidades de cada una de las ciudades donde se instalarán los casinos, por eso se contratará a una consultora que determinará si deberá hacerse un centro de convenciones o un hotel en Rosario", explicó el director de Turismo provincial, Carlos Lavinia.
Lo cierto es que más allá de la contratación de esa consultora, las autoridades de la Lotería y de la Dirección de Turismo están por demás de interesadas en que el llamado a licitación se haga "cuanto antes". Y según estimaron ayer, esa realidad podría concretarse "dentro de tres meses", con lo que los casinos estarían adjudicados "antes de fin de año".
Lo que viene
Así las cosas, la historia de la radicación de casinos en Santa Fe comenzó a escribir por estas horas sus últimas páginas. Es más, las ruletas y mesas de black jack no estarán solas, ya que también se instalarán cinco bingos en la provincia: dos en Rosario, dos en la capital y uno en Melincué.
Mientras tanto, les corresponderán a los concejos municipales determinar cuál será el lugar en el que se erigirán los futuros casinos y dictar la ordenanza correspondiente, por lo que este tema se presenta como uno de los más importantes que tendrán este año en sus manos los ediles rosarinos.
Lo cierto es que en la Intendencia ya tienen en claro que el futuro lugar no deberá estar lejos del centro de la ciudad y deberá evitar la despoblación de ese sector.
Y en carpeta ya hay dos potenciales sitios que podrían convertirse en los futuros casinos: la antigua estación de trenes Central Córdoba (Juan manuel de Rosas y 27 de Febrero) y el hipódromo Independencia.
En Santa Fe, en tanto, el intendente Marcelo Alvarez ve con buenos ojos que el casino de la capital provincial se radique en la estación del ex ferrocarril General Belgrano, pero hay otras propuestas en danza, como la avenida Costanera Este, la zona portuaria no concesionada y la ruta 168. Donde no tienen dudas es en Melincué, que ya designó a un estratégico lugar del municipio para instalar allí su ruleta.
Si bien la ley que autoriza la reglamentación de casinos en la provincia fue aprobada en la última sesión ordinaria de 2001, la rúbrica del gobernador recién llegó en las últimas horas, después de idas y venidas por la fiscalía de Estado.
Y como si esto fuera poco, lo que demoró aún más el hecho de que la norma quedara legalmente firme, fueron los recientes cambios en los Ministerios de Hacienda y Producción, ya que los titulares de ambas carteras también debían firmar el decreto.
Ahora sólo resta esperar que se realice el llamado a licitación finalmente en abril, lo que haría que antes de fin de año las ruletas santafesinas estén adjudicadas a sus correspondientes explotadores.