Año CXXXVI
 Nº 49.717
Rosario,
jueves  09 de
enero de 2003
Min 20º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los Vergara debutaron en América

"La historia dirá que un día como hoy volvieron Los Vergara", se despidió Alejandro Korol al finalizar anteanoche por América la primera entrega de "La otra verdad", el programa humorístico-periodístico que volvió a reunir a los tres chispeantes hermanos.
Los Vergara, que a mediados de los 80 instauraron la modalidad del grafitti mordaz y registrado en las paredes porteñas ("Hay patria querida dame un milico como el Sargento García", escribieron entonces para parodiar a las juventudes políticas que se lamentaban por carecer de un mandatario como el peruano Alan García) y de allí saltaron a diversas performances de corte teatral, para llegar disminuidos a la TV.
En etapas, Diego y Adrián se sumaron a la troupe del humor obvio de Marcelo Tinelli y recién el martes -de 23 a 24 una vez por semana, con producción de Endemol y por América- el terceto logró desembarcar tardíamente con un prolijo proyecto propio. Cada uno comandó un segmento de acuerdo a sus particulares aptitudes: Diego fue taxista en "Taxi voy" y participó del partido de fútbol solidario organizado por Javier Zanetti, Adrián salió de gira con Los Pibes Chorros y Alejandro investigó los servicios de delivery y los precios en las playas argentinas.
La presentación de Cristian, un niño de 7 años para que sea el candidato a presidente para el 2050, completaron la propuesta. "La otra verdad" se despidió con el esperado grafitti conjunto que se afincó en la realidad pero que ya no es capaz de llamar la atención: "Que donde hoy duerme Chiche, nunca duerma Chechu".


Diario La Capital todos los derechos reservados