Año CXXXVI
 Nº 49.717
Rosario,
jueves  09 de
enero de 2003
Min 20º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Habla de su regreso a la pantalla chica
Georgina Barbarossa: "La gente se cansó del amarillismo"

Georgina Barbarossa regresó a la pantalla chica tras una pausa de seis meses al frente de "Georgina y vos", un magazine que emite Canal 3 de lunes a viernes de 14 a 15, y en el que la conductora busca mostrar, según planteó, que "uno puede ser solidario y que se puede ser feliz con las pequeñas grandes cosas de la vida".
Sin la dosis de amarillismo que ostentaba su anterior ciclo "Venite con Georgina", que iba por el entonces Azul Televisión (hoy Canal 9), y con la intención de brindar una mirada optimista en tiempos de crisis, la enérgica animadora y actriz sostuvo que "recién ahora estoy haciendo el programa que siempre quise hacer".
Para Barbarossa, este nuevo camino es posible gracias a dos factores fundamentales: el pase a otra emisora (porque "Canal 13 tiene otro target", apuntó) y, sobre todo, al momento diferente que está atravesando la Argentina, donde -remarcó- "la gente se cansó de ver amarillismo".
"El público hizo una gran involución en la cultura y uno tuvo que hacer cosas amarillas porque eso te daba rating y te hacía ganar auspiciantes. En ese panorama yo siempre trataba de mechar una de cal y una de arena", agregó con cierta resignación.
Con Diego Pérez como co-conductor y el actor Alberto Martín en los sketchs, a Georgina se la vio en su regreso a la pantalla muy sensible y, en sus palabras, "aguantando el llanto". "Era muy difícil volver y hacer un primer programa sin El Vasco -por su marido Miguel Lecuna, padre de sus dos hijos, asesinado el 2 de noviembre del 2001 en un taxi-. Y por más que sentía que él me estaba diciendo «¡dale negra, que podés!», es difícil". El era muy crítico, me respetaba y me admiraba mucho, pero siempre me daba con un caño".
"Aunque te arreglás, tomás sol, te cortás el pelo, hacés régimen y gimnasia y te operás (se hizo cuatro operaciones para mejorar su imagen) -acotó-, tenés un dolor en el alma que va siendo tu aliado con el tiempo, hasta te acostumbrás a vivir con él".
Barbarossa, quien desde que irrumpió en la TV como conductora en el 97 con "Movete" impuso un estilo desacartonado, rescató acerca de su flamante envío la posibilidad que se le brinda a la gente desde la sección "Mensajes del corazón" de poder decirle a sus seres queridos "las cosas a tiempo". "Acá uno tiene el espacio para decir a su mujer, por ejemplo, «vieja: qué ricas son las milanesas que me hacés todas las semanas»", precisó.
En la primera emisión de "Georgina y vos" el invitado fue Osvaldo Laport, quien tras una entrevista por demás amable con la conductora respondió a un breve pero más sustancioso reportaje realizado por Fernanda Iglesias, Osvaldo Bazán y Adrián Santucho, quienes serán los encargados, además, de dar su mirada sobre la actualidad de los medios de comunicación y particularmente de la TV. Como para levantar el clima y aplacar la tensión del debut, otro de los pasajes del ciclo tuvo a Georgina cantando y bailando junto al uruguayo Rubén Rada.
Abocada de lleno al trabajo y a sus hijos adolescentes, los mellizos Juan y Tomás, Georgina explicó que no trabaja como actriz porque "el programa me demanda mucho tiempo y quiero que los muchachos terminen el colegio".
"Ahora quiero dedicarme al público que me bancó y alentó durante todo este tiempo y dentro de unos dos años volveré al teatro", concluyó.



La conductora cambió la pantalla del 9 por la del 13.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados