Año CXXXVI
 Nº 49.717
Rosario,
jueves  09 de
enero de 2003
Min 20º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Intensa ola de frío castiga a miles de rusos

Decenas de miles de personas se quedaron ayer sin calefacción en Rusia, después de que las temperaturas alcanzaron su punto más bajo en 15 años. En Rusia y en el este de Siberia, donde las temperaturas llegan a los 50 grados centígrados bajo cero, las tuberías de agua caliente de los sistemas de calefacción se congelaron en 13 regiones, afectando a unas 23.000 personas, dijo el ministerio ruso de Emergencias.
En la gélida primera semana de enero, el termómetro descendió a 32 grados centígrados bajo cero en el centro de Moscú y a 37 bajo cero en los suburbios, algo que no ocurría desde 1987. La temperatura invernal promedio en la capital rusa es de 10 grados bajo cero.
Los reportajes de televisión mostraron a personas envueltas en pieles en sus departamentos, con las estufas averiadas y las ventanas cubiertas de hielo.
"En Rusia siempre hemos tenido problemas con la calefacción porque las tuberías están obsoletas", dijo un funcionario. "La situación no mejorará hasta la primavera, pero la gente puede sobrevivir con estufas eléctricas", añadió.
Unas 26 personas fallecieron durante la noche en los últimos días en Moscú, donde las muertes por hipotermia, en su mayoría de desamparados o moscovitas ebrios, son comunes.
La ola de frío ártico que ha azotado a casi todo el país desde la Navidad Ortodoxa a principios de esta semana, ha cobrado la vida de al menos 27 moscovitas desde el 1 de enero. Más de 300 personas mueren por congelación en las calles de Moscú cada invierno, informaron los servicios de emergencia del país. Hasta la fecha, unos 239 moscovitas han muerto desde octubre.
Al otro lado del Atlántico, la intensa ola de frío que ha afectado a México en los últimos dos meses ha provocado hasta ahora 60 muertos, informó ayer la coordinadora de Protección Civil, Carmen Segura Rangel.
La funcionaria indicó que 48 personas murieron en el norteño Estado de Chihuahua, fronterizo con Estados Unidos, y las restantes en Durango, Michoacán, Puebla, Sonora, Veracruz y Zacatecas, en el centro, norte y oriente de México. (Reuters y DPA)


Diario La Capital todos los derechos reservados