El seleccionado argentino Sub 20 comenzará hoy el primer torneo oficial sin la dirección técnica de José Néstor Pekerman, cuando enfrente a su par de Colombia desde las 22 por la primera fecha del grupo B del Campeonato Sudamericano de la categoría, que clasificará a cuatro equipos para el Mundial de Emiratos Arabes Unidos. Sin Pekerman, con quien el Sub 20 albiceleste consiguió tres títulos mundiales (Qatar 95, Malasia 97 y Argentina 01), pero con la conducción de su ex colaborador Hugo Tocalli, el seleccionado argentino intentará mantener el alto nivel alcanzado por los equipos de José y pasar, en principio, al hexagonal final del Sudamericano. El partido se iniciará a las 22 en el estadio Profesor Alberto Supicci de la ciudad de Colonia del Sacramento, a 177 kilómetros al oeste de Montevideo, y será arbitrado por el brasileño Wagner Tardelli. Este encuentro será el segundo de la jornada, por cuanto en el primer turno se medirá Paraguay frente a Chile, los otros integrantes de la zona además de Venezuela, que quedará libre en la fecha inaugural del grupo B. "Primero vamos a buscar la clasificación al Mundial y después recién pensaremos en el título", dijo Tocalli para resaltar el "etapa por etapa" que patentó, tratando de emular al paso a paso de Reinaldo Merlo en el Racing Club del Apertura 2001 y al piano piano de Américo Gallego en el Independiente del Apertura 2002. Está claro que el ex arquero de Quilmes no quiere cargar con demasiada presión a sus jugadores, que parecen llevar la pesada mochila de los equipos de Pekerman, que supieron aunar un muy buen juego con excelentes resultados. Argentina contará con cuatro jugadores que son titulares en sus equipos, como los defensores Mauricio Romero (Lanús) y Gonzalo Rodríguez (San Lorenzo), y los delanteros Carlos Tevez (Boca Juniors) y Fernando Cavenaghi (River Plate). Además, Tocalli repatrió a dos futbolistas que actúan en Europa: el ex marcador central de Chacarita Javier Pinola, de Atlético Madrid B (España), y el ex mediocampista por izquierda de Rosario Central Marcos Charras, actualmente en CSKA (Bulgaria). Asimismo, hay tres jugadores que ya actuaron en partidos oficiales del torneo argentino y se trata del volante por derecha Fernando Belluschi (Newell's Old Boys) -hoy no estará entre los titulares-, el mediocampista ofensivo Marcelo Carrusca (Estudiantes de La Plata) y el atacante Emanuel Rivas (Independiente). Del resto de los titulares, el arquero Gustavo Eberto pertenece a las divisiones juveniles de Boca, mientras que uno de los volantes centrales, Javier Mascherano, juega habitualmente en la reserva de River y además será el capitán del equipo. Tocalli dispondrá un sistema 3-4-1-2, en el que Carrusca partirá de la posición de volante central al lado de Mascherano y Tevez será el enganche, en una posición similar a la que ocupaba en el Boca del uruguayo Oscar Tabárez. Por su parte, Colombia llega al torneo con un plantel integrado en su totalidad por futbolistas que actúan en ese país, por lo que su director técnico, Reinaldo Rueda, anunció que el enfrentamiento con Argentina será "un termómetro" para conocer las reales aspiraciones de su seleccionado. Uno de los delanteros del equipo colombiano será Víctor Hugo Montaño, hermano de Johnnier, ex volante ofensivo de Quilmes y que fue luego transferido a Parma de Italia. Los tres primeros conjuntos de cada uno de los dos grupos, que competirán bajo el sistema todos contra todos, pasarán a la segunda etapa, de la que saldrán los cuatro seleccionados que representarán a Sudamérica en el Mundial de Emiratos Arabes Unidos, que se desarrollará entre el 25 de marzo y el 16 de abril próximos. (Télam)
| |