Orlando Verna / La Capital
"Malandras" pone en marcha lo que se avisora como un gran año para la ficción. La previsión viene en boca de uno de los protagonistas del ciclo que por cierto atesora muchos años de televisión en su currículum. Rodolfo Ranni será Ordóñez en la nueva tira diaria del Canal 9 que se verá a partir de hoy, a las 22. Junto a Lito Cruz, Rita Cortese, Marita Ballesteros y Damián de Santo, "el Tano" será parte de las dos familias peleadas a muerte que hilan la trama principal de un nuevo producto de los hermanos Alejandro y Sebastián Borensztein. La telecomedia propone una mirada sobre un mundo compuesto por chantas y pícaros, y principalmente sobre sus propias reglas y códigos. Una moral tramposa que envió a Toto Bertolotti (Cruz) a la cárcel tras una camita tendida por Ordóñez. Un asunto de polleras dividió las aguas y ahora la guerra entre familias es total. El problema es que otra mujer removerá viejos rencores. Fernando (de Santo), hijo de Toto, se enamora de Anita (Julieta Cardinali), la hija de Ordóñez, complicando las relaciones familiares al punto de darle al envío un "tono shakespeariano con Montescos y Capuletos de barrio", ilustró Ranni. La tira, que insistirá en el lado humano de los personajes, aclaró el actor, marca un nuevo rumbo para los Borensztein quienes dejaron de producir unitarios y ahora harán por primera vez una telecomedia diaria con el mismo "cuidado artístico" de "Tiempo final", confió Alejandro Borensztein. Para ello, los hijos de Tato se volvieron a rodear a buenos actores y actrices como Pablo Cedrón, Marcelo Mazzarello, Eugenia Tobal, Mirta Wons y Mónica Scapparone. Pero nadie mejor para hablar de "Malandras" que su protagonista, el Tano Ranni. -¿Cómo llegó al elenco de "Malandras"? -Lo mío fue un poco de casualidad. Me llamó uno de los hermanos Borensztein, me contó la historia y desplegó los nombres del elenco que es extraordinario. Claro que me fui entusiasmando y mucho más cuando vi el resultado que es excelente. "Malandras" es sólo el inicio de un despegue muy fuerte que tendrá la ficción en el 2003. -¿Largan con todas las ganas porque la competencia será feroz? -Sí y está bien que así sea. La competencia es muy buena y además estamos muy ansiosos por esta temporada porque los actores de ficción estábamos de capa caída. Esto es ficción pura y nada se ha dejado librado al azar. El año pasado hubo muchas obras de teatro, películas y programas de televisión que fueron tuvieron más de marketing que de calidad. Esta vez el resultado supera las expectativas. -¿Cómo es Ordóñez? -Ordóñez es el clásico malandrín de barrio. Pero lo bueno del programa y de los personajes es que están basados en la parte humana de esos pícaros, muy reconocibles en las grandes ciudades. Ordóñez es ese que te vende un auto, te dice que está joya y te quedás en la esquina. Y cuando venís a reclamar te dice que vos saliste por la puerta andando y que el problema del auto ahora es tuyo. Esa pincelada es dar cuenta de cómo se maneja esa gente y de qué vive, pero que tiene sus conflictos humanos como cualquiera, su miedos, sus broncas, sus amores, sus compromisos. -¿El eje de la historia es el enfrentamiento familiar? -Sí. Toto y Ordóñez fueron íntimo amigos en la infancia y se enamoran de la misma mujer. Ella lo elige a Toto y Ordóñez no se lo banca. Pero la mujer muere en un accidente y Ordóñez le hecha la culpa a Bertolotti, que le quitó el amor de su vida. Por culpa de ese odio, Ordóñez le hace una camita a Toto y lo manda a la cárcel. A todo eso se junta el problema del amor de sus hijos, incorporándole a la historia un componente shakespeariano, un Romeo y Julieta de periferia de Buenos Aires. -¿Cual es el aire que se respira en las grabaciones? -Estamos grabando desde noviembre porque como es una tira diaria necesitamos cubrirnos, porque trabaja mucha gente con nosotros. Ya tenemos hechos 13 capítulos y en el set se respira un aire de mucho laburo. Es un elenco muy profesional, talentoso y una producción experimentada, acá nadie está en la pavada, va y trabaja.
| |