Santa Fe.- Tres hermanos y dos pescadores se ahogaron el pasado sábado en dos trágicos accidentes ocurridos en cursos de agua de esta provincia, afectada en los últimos días por un pico de creciente del río Paraná y sus afluentes. El primero de los hechos tuvo como escenario el arroyo Los Amores, en jurisdicción de la localidad de Villa Guillermina, departamento General Obligado; en tanto le otro suceso se desencadenó en la laguna Setúbal, frente al distrito Monte Vera, pocos kilómetros al norte de esta capital.
Las altas temperaturas, sumadas al pico de creciente de los ríos santafesinos y la profundidad de algunos cursos de agua se convierten cada verano en trampas mortales para muchas personas. Así fue el caso de la familia Muchiut, que la tarde del sábado perdió a tres de sus hijos en un desgraciado hecho en el arroyo Los Amores.
Según fuentes policiales, un numeroso grupo de chicos de Villa Guillermina había llegado hasta el arroyo para pasar la calurosa tarde pescando y refrescándose en el agua. El lugar elegido fue una pequeña playa que se ubica bajo el puente de un camino rural que une Villa Guillermina y Las Toscas.
Así las cosas, María Elena Muchiut, de 16 años, perdió el equilibrio cuando se encontraba en una de las bases del puente y cayó al arroyo en uno de los sectores más profundos. Enseguida la joven empezó a hundirse en el agua ante la azorada vista de sus hermanos y amigos. Por ello, Patricia Alejandra Muchiut, de 18 años, decidió arrojarse al arroyo para rescatar a su hermana, pero corrió idéntica suerte y obligó a Adelquis Nicolás, de 19 años, y hermano mayor de las anteriores a zambullirse también.
En pocos segundos, los tres adolescentes fueron tragados por el arroyo sin que los otros presentes pudieran evitar la desgracia que enlutó a toda la localidad norteña. Voceros policiales precisaron ayer que los cuerpos de los tres jóvenes, hijos de dos maestros de la zona, fueron rescatados pocas horas después del lecho del arroyo y ayer fueron inhumados en el marco de la natural conmoción y congoja que provocó el doloroso suceso
Según trascendió, los tres hermanos estudiaban en distintos establecimientos educacionales del departamento General Obligado, siendo su familia oriunda de Avellanada aunque por razones laborales residían en Villa Guillermina.
Una pesada raya
El otro incidente dramático ocurrió en aguas de la laguna Setúbal, en el paraje conocido como La Costa, al este de la localidad de Monte Vera, distrito del departamento La Capital.
Allí se encontraban pescando a bordo de una lancha con motor fuera de borda Carlos Alberto Kunz, de 47 años, y su yerno Sergio Daniel Andrés, de 22, ambos domiciliados en la ciudad de Esperanza.
Según voceros policiales, los hombres habían atrapado con sus redes una raya de unos 200 kilos de peso y se desató una lucha desigual entre los pescadores y el animal que llevó a que la lancha diera una vuelta de campana dejando a sus ocupantes bajo el agua.
El trágico accidente fue presenciado por José Luis Vera, de 23 años, y también yerno de Kunz, quien se había quedado pescando en la orilla de la laguna y nada pudo hacer ante los pedidos de auxilio de sus familiares.
Vera relató a la policía que por los gritos de los dos hombres estos habrían pescado una raya de 200 kilos de peso pero con tanta mala suerte que al intentar sacarla esta se adhirió a la tierra en el lecho de la laguna provocando que la lancha diera una vuelta de campana a partir de lo cual los dos hombres desaparecieron de la superficie, cuyos cuerpos eran todavía buscados por buzos tácticos de la policía.