Año CXXXVI
 Nº 49.714
Rosario,
lunes  06 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Turquía, a un paso de abrir sus bases a EEUU

Washington. - El primer ministro turco Abdullah Gul dio a entender en una entrevista con la cadena de televisión CNN que su país dejaría a Estados Unidos usar sus bases militares en caso de un ataque contra Irak, aunque dejó la decisión en manos del Parlamento. "Somos aliados estratégicos. Vamos a profundizar y reforzar nuestra relación bien entendida con Estados Unidos. Nuestra relación es muy antigua. Y en el futuro cooperaremos sin ninguna duda", respondió ayer Gul consultado sobre la posibilidad de que Turquía permita a Washington utilizar sus bases.
Pero "será el Parlamento el que decida", subrayó Gul, quien realiza actualmente una gira por Medio Oriente y fue entrevistado en El Cairo. Sin embargo, Gul indicó que hacía falta "agotar todas las iniciativas diplomáticas antes de ello". La prensa turca afirmó el 24 de diciembre que los dirigentes turcos habían dado luz verde a la apertura de varias bases militares a los estadounidenses en caso de una operación contra Irak, pero que se habían negado a un despliegue previo masivo de tropas estadounidenses en Turquía.
En una conferencia de prensa conjunta con su homólogo egipcio Atef Ebeid, Gul exhortó a evitar una guerra en Irak y la división de ese país. El premier turco dijo, después de entrevistarse con el presidente egipcio Hosni Mubarak, que "la integridad de Irak es muy importante. No queremos ver a Irak dividido. Debemos trabajar duro para evitar la guerra".
Gul, que se reunió durante casi una hora con Mubarak , agregó: "Esperamos que Bagdad coopere y demuestre que es cierto que Irak no tiene armas" de destrucción masiva. Se trata de la segunda etapa de la visita de Gul a la región. El dirigente había indicado el sábado, tras reunirse en Damasco con el presidente Bachar al Asad, que Siria y Turquía habían decidido coordinar sus esfuerzos para resolver pacíficamente la crisis entre EEUU e Irak.
Según los analistas, Ankara teme que en caso de intervención militar norteamericana contra el régimen del presidente iraquí Saddam Hussein, Irak sea dividido en varias entidades, entre ellas una región kurda, lo que podría alentar una protesta de esa minoría en el territorio turco. (AFP y Reuters)


Notas relacionadas
Comandos especiales sobre el terreno
Diario La Capital todos los derechos reservados