Un pesquero de bandera china que extraía calamar de aguas jurisdiccionales argentinas fue detenido por Prefectura Naval en proximidades del golfo de San Jorge, en la provincia de Santa Cruz, tras una extensa persecución en la que también se debieron efectuar disparos intimidatorios contra otros barcos que cubrían la huída de la embarcación oriental. En el hecho, ocurrido en la madrugada de anteayer, intervino el guardacostas GC-27 Prefecto Fique, que durante seis horas persiguió al pesquero chino Fu Yuan 3 al detectar que había ingresado a pescar dentro de las 200 millas náuticas argentinas. Durante la persecución, desde el guardacostas se realizaron disparos intimidatorios hacia el pesquero chino y hacia tres embarcaciones que intentaron cubrir su huída. Una vez que el capitán del Fu Yuan 3 detuvo su marcha, el avión de la Prefectura PA-72 debió sobrevolar el pesquero, ya que ese barco no respondía a los llamados para permitir que el personal del guardacostas verificara la carga que traía en las bodegas. Una vez a bordo se constató que el pesquero oriental traía unos 50 mil kilogramos de calamar fresco en pleno proceso de faenado, por lo que se inició el traslado del Fu Yuan 3 hacia Puerto Madryn, donde llegará mañana a primera hora. Según la ley nacional de pesca, la empresa armadora deberá abonar una multa y entregar toda la mercadería capturada de manera ilegal, mientras que al capitán del barco le correspondería un juicio penal, que se seguirá en los juzgados de Comodoro Rivadavia, si se comprueba que hubo resistencia a la autoridad. El pesquero chino tiene 55,82 metros de largo, 9,5 de ancho y 6,30 de puntal, y llevaba a bordo a 25 tripulantes, todos de origen chino. El capitán del GC-27, Ricardo Fortini, dijo que "esta es la época en que el calamar migra hacia aguas abiertas por lo que hay muchos pesqueros dando vueltas en el límite de las aguas jurisdiccionales argentinas". Indicó además que "en la gran mayoría de los casos, cuando un pesquero es advertido por Prefectura pescando en aguas jurisdiccionales, optan por huir hacia mar abierto y hacen caso omiso a las advertencias" aunque aseguró que estos episodios "no son frecuente que ocurran". "Pasamos un momento de mucho estrés y tensión ya que detectamos al pesquero en infracción a las tres y recién a las 14 se logró que el capitán depusiera su actitud y empezara a navegar hacia un puerto argentino", destacó Fortini. El prefecto dijo que en ese lapso "debimos efectuar disparos no sólo hacia el pesquero sino hacia tres barcos que se nos venían encima para amedrentarnos". (Télam)
| El guardacosta argentino fue atacado por un pesquero. | | Ampliar Foto | | |
|
|