Año CXXXVI
 Nº 49.714
Rosario,
lunes  06 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Fuertes acusaciones de fraude en Catamarca
Barrionuevo y Saadi disputaban voto a voto la interna del PJ
La junta electoral dará los resultados en una semana

El senador Luis Barrionuevo y el ex gobernador Ramón Saadi disputaban anoche voto a voto las elecciones internas del justicialismo de Catamarca, en medio de serios cuestionamientos por presuntas irregularidades en los comicios.
En procura de descomprimir el clima enrarecido que generaron las denuncias de sectores saadistas sobre irregularidades en la elección, el presidente de la junta electoral, Sergio García, anunció poco después de cerradas las urnas que los resultados oficiales serán dados a conocer recién la semana próxima y descartó que anoche se fueran a difundir guarismos parciales.
Asimismo, advirtió que las denuncias presentadas por la lista de Saadi ante la junta electoral serán analizadas hoy y el veredicto de la autoridad al respecto será dado a conocer mañana.
Luego de este anuncio, se conoció por medios de comunicación locales que una encuesta a boca de urna otorgaba a Barrionuevo un supuesto 60 por ciento de las preferencias, aunque ese relevamiento de datos lo efectuaron sectores vinculados al propio senador nacional.
En tanto, los resultados que recogían esos medios de parte de las autoridades de mesa indicaban que Barrionuevo ganaba en algunos departamentos del interior de la provincia, pero Saadi se impondría en la mayoría de las mesas de la capital y en otras departamentales, como por ejemplo Andalgalá.
Barrionuevo, encabezando la lista Recuperación Peronista, y el diputado nacional Saadi, por Unidad y Lealtad Justicialista, se presentaron como candidatos a gobernador con vistas a los próximos comicios provinciales del 2 de marzo, que serán los primeros que se lleven a cabo en el país.
Barrionuevo y Saadi compitieron por la totalidad de los cargos, tanto electivos como partidarios -dado que el PJ local está intervenido desde septiembre del año pasado- y quien gane el comicio se quedará con la totalidad de los puestos.
Más allá del anuncio oficial respecto de la postergación de los resultados de la elección, ya desde antes, el recuento se anunciaba tortuoso, debido a que por primera vez se aplicó la ley de lemas en la provincia.
Varios dirigentes cercanos a "Ramoncito", como lo llaman sus partidarios, aseguraron que el barrionuevismo habría cometido "fraude", ante lo que el senador nacional definió ayer por la tarde como "una actitud propia de la derrota, porque ya están sabiendo los resultados y entonces pretenden justificarlo inventando fraude".
El justicialismo buscará el 2 de marzo retornar al gobierno de Catamarca, luego de más de una década de supremacía del Frente Cívico y Social, que no pierde una elección desde que Ramón Saadi fuera sacado del gobierno, en 1991, por el entonces presidente Carlos Menem, luego del escándalo provocado por el crimen de María Soledad Morales, en el que se vio salpicada la máxima dirigencia política local.



Luis Barrionuevo se autoadjudicó el triunfo.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados