Delcia Karamoschón / La Capital
Roldán. - El Concejo aprobó un proyecto para realizar el estudio previo a la ejecución de la obra de cloacas. La iniciativa del Ejecutivo fue aceptada por unanimidad por los ediles al considerarla vital para el saneamiento ambiental. Las lluvias intensas están provocando un constante desborde de los pozos ciegos, generando gran preocupación la aparición de focos infecciosos porque en cada casa hay entre tres y cinco de ellos, todos saturados. Las proyecciones hacen prever que la obra cloacal deprimirá las napas en más de un metro. Los residuos se volcarán a unos tres kilómetros del casco urbano y, por la inclinación del terreno drenarán hacia la cuenca del canal San Lorenzo y desde allí al Carcarañá y al Paraná. La presión de las napas -que en algunas zonas están a nivel del suelo- también ha ocasionado serias roturas de calles y el constante anegamiento de barrios por el lento escurrimiento del agua. En una primera etapa, una comisión ejecutora se ocupará de efectuar las gestiones para el relevamiento, estudio, proyecto, planificación y ejecución de los trabajos de desagües. La obra se realizará por administración municipal y según el proyecto que elabore la comisión. Inicialmente el organismo deberá elevar un análisis de costos, amortización, viabilidad, plazos de ejecución y pagos. Luego el Concejo tendrá que declarar la obra de utilidad pública y de pago obligatorio. El gobierno municipal consideró viable y conveniente el inicio de los trabajos por etapas por el alto costo que representa la construcción total. En tal sentido se propuso como técnicamente aconsejable partir desde una laguna de estabilización y de la red troncal principal. El intendente Pedretti adelantó que están previstas cuatro piletas. Se comenzaría con dos, una anaeróbica y otra aeróbica. Las restantes se harán a medida que la población se incremente. "También será necesario una planta de impulsión por el poco desnivel entre la zona urbana y el lugar donde estarán las piletas", dijo. Según el municipio la situación financiera no permite la iniciación de los trabajos con recursos propios. El intendente consideró que para la financiación existen dos caminos: un crédito nacional o un préstamo internacional.
| |