En medio de una gran expectativa se aguarda la reunión del 15 de enero de la Federación Internacional del Automovilismo (FIA) con responsables de los diferentes equipos de la F-1 para discutir los nuevos cambios, con miras al inicio de la temporada prevista para el 9 de marzo en Melbourne, Australia. De acuerdo a los trascendidos, la reunión tendrá como objeto introducir nuevas medidas para recortar los gastos y evitar que los equipos más modestos sigan padeciendo problemas económicos que los marginan para poder competir con normalidad y ponen en riesgo su continuidad. Se comenta también que en la ocasión, el titular de FIA, Max Mosley, propondría retirar todas las ayudas electrónicas que actualmente dispone el piloto y volver a posibilitar que puedan demostrar todas sus cualidades conductivas. De esa manera podría ser eliminado el denominado control de tracción que fue aprobado en su oportunidad ante la imposibilidad de controlar las estrategias de los equipos, aunque en este caso se debería pensar en el 2004 para retirarlo. A partir de hoy se producirá la vuelta al trabajo, tras el descanso de las tradicionales fiestas. De acuerdo con el organigrama previsto en el autódromo español de Jerez de la Frontera, los primeros en girar serán los autos del equipo Williams, que tienen pensado realizar los entrenamientos durante 3 jornadas seguidas. La escudería campeona (Ferrari) lo hará mañana con sus pilotos Michael Schumacher y el brasileño Rubens Barrichello, quienes completarán distintos trabajos tendientes a probar nuevos elementos. También para mañana se aguarda la presencia de los equipos Bar y Renault, que intensificarán las pruebas anteriores en busca de lograr mayores rendimientos con miras a la venidera temporada. En otro orden de cosas, en las próximas horas podría definirse la situación del holandés Jost Verstappen, tras su participación en el equipo Arrows. Verstappen, se ha mostrado con gran optimismo sobre su continuidad y espera concretar una nueva incorporación a otra escudería en cualquier momento. Las mayores posibilidades estarían centradas en el siempre ascendente equipo Jordan, que de esta manera le posibilitaría una butaca para mostrar sus cualidades conductivas que lo llevaron en su momento a ser muy reconocido en el automovilismo internacional. También, el joven piloto brasileño Felipe Massa espera con ansiedad poder concretar su continuidad en la Fórmula 1 tras integrar el equipo Sauber Petronas. Massa es uno de los que tiene chance para incorporarse al equipo Minardi que hasta el momento sólo cuenta con el inglés Justin Wilson. (Télam)
| |