Año CXXXVI
 Nº 49.714
Rosario,
lunes  06 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Basurales en medio de la vía pública
Se intentan limpiar, pero las montañas de basura terminan siendo crónicas

La esquina de Buenos Aires y Esteban de Luca no es un punto que pase desapercibido para los vecinos de la zona sur. Allí se levanta el nuevo edificio de la parroquia Nuestra Señora de las Nieves y, enfrente, se encuentra el parque José Hernández. Aun así, en ese lugar se formó un mini basural que, aunque la Municipalidad se encarga de limpiar "algunas veces", nunca se pudo erradicar, según cuentan quienes viven en sus inmediaciones. Y algo similar ocurre en otros puntos de la ciudad.
"Este basural ya cumplió varios años", advierte Germán (17 años). "Lo vienen a limpiar y se vuelve a ensuciar al toque. Tendrían que poner contenedores", agrega el joven a modo de solución. El basural mostraba ayer que más allá de los esfuerzos para erradicarlo, goza de muy buena salud: no sólo había bolsas de residuos, envases vacíos y restos de ramas, sino también tachos de pintura, una valija rota y hasta la carcaza de un viejo televisor.
En contraposición con este panorama, enfrente en el parque José Hernández una pareja se hacía arrumacos sobre una lona, varios jubilados discutían en los bancos y hasta una decena de pibes se bañaban en la fuente.
Pero el basural de Buenos Aires y Esteban de Luca no es la única mancha que tiene el barrio. Este problema se repite a lo largo de la mayor parte del cantero central de Bulevar Seguí donde los yuyos (en rigor bastante crecidos) alojan todo tipo de residuos y lo mismo sucede en cada una de las esquinas donde se acumulan bolsas de residuos, escombros y ramas de árboles secos.
"Sabe qué pasa, un día cualquiera viene alguien con el auto y deja acá lo que no le sirve. Nadie lo levanta y al otro día ya son tres o cuatro los que eligen este lugar para tirar la basura", razonó Luis, que desde hace años vive frente al bulevar.
Pero la falta de mantenimiento y limpieza no es un fenómeno exclusivo de la zona sur. El centro, sobre todo los fines de semana, también aparece regado de bolsas de plástico, botellas y envases de alimentos. Es verdad, hay cestos y contenedores, pero siempre aparecen desbordados de basura.
Pasando avenida Pellegrini, en los barrios, el panorama se complica: a las bolsas de residuos que se sacan los sábados a la tarde y se retiran recién el domingo a la noche se suman escombros y ramas. Todo un inconveniente para los frentistas de las veredas donde se deposita la basura.


Notas relacionadas
El transporte, los baches y la falta de limpieza suman críticas en la ciudad
Diario La Capital todos los derechos reservados