Año CXXXVI
 Nº 49.711
Rosario,
viernes  03 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La chaqueña se siente cerca de Lula
Carrió advirtió sobre los riesgos de la disputa interna en el peronismo
La diputada teme que pueda "trabar o complicar el cambio pacífico" hacia un nuevo gobierno

La candidata presidencial de Alternativa para una República de Iguales (ARI), Elisa Carrió, advirtió ayer sobre los riesgos de que la "disputa" interna en el PJ desatada entre el duhaldismo y el menemismo tenga "un impacto institucional fuerte" que "complique o trabe el cambio pacífico" hacia un nuevo gobierno.
Por otra parte, se mostró confiada en la posibilidad de llegar a ser presidente de la Nación en el marco de una "nueva legitimidad política e institucional" cuando se "termine en la Argentina este proceso de gran fragmentación y de gran crisis", aunque aseguró que no desea "aparecer como la salvadora o monopolizando ese cambio".
De todos modos, la diputada nacional admitió que, al margen de su propia figura, otro postulante que busque una transformación del país en esos términos tendrá chances en las urnas.
"Dentro de esa nueva legitimidad es posible que nosotros accedamos a la Presidencia, pero puede ser también (que gane) otra persona u otra candidatura que exprese ese cambio", aceptó, en declaraciones radiales.

Cerca de Lula
La dirigente chaqueña sostuvo que su agrupación es la que expresa "el mayor acercamiento al Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil" cuyo máximo referente, Luiz Inacio Lula da Silva, anteayer asumió la presidencia de su país.
Carrió enfatizó: "Yo no quiero ser soberbia. Estoy convencida de que es muy posible que sea presidente, pero no quiero aparecer como la salvadora y monopolizando el cambio".
En cuanto al profundo enfrentamiento entre menemistas y duhaldistas, la postulante sostuvo que la corriente que lidera no quiere "tener ningún tipo de intervención en las políticas internas de otros partidos", pero alertó sobre los peligros de esa pelea desde el punto de vista institucional.
"Esta disputa puede tener un impacto institucional fuerte para la ya tan debilitada institucionalización argentina y que esto trabe, atrase o complique el cambio institucional pacífico", afirmó.
Carrió sostuvo que los dos principales sectores del peronismo deberían resolver "como quieran" sus dificultades, pero insistió en que "el problema es cuando la resolución del conflicto interno de un partido tiene impacto institucional sobre toda la institucionalización política".

Elecciones en duda
Al insistírsele si se veía triunfadora en las próximas elecciones generales, la dirigente evaluó que "estamos en un momento de enorme fragmentación social y política, pero va a llegar el momento de producir el cambio. Lo que no sé es si las elecciones serán en abril".
De todos modos, insistió en manifestar su confianza en la posibilidad de ser elegida presidente de la República, al vislumbrar "un nuevo orden legítimo" en la Argentina.



La legisladora nacional no quiere monopolizar el cambio.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados