De 1993: Acuerdo de desarme Los presidentes de Estados Unidos, George Bush y de la Unión Soviética, Boris Yeltsin, firman en el Kremlin el Star II, tratado mediante el cual se comprometen a la reducción progresiva de los arsenales atómicos. De 1926: productor profético Nació en Londres George Martin, productor musical de todos los álbumes de The Beatles, excepto Let It Be. "Caballeros, acaban de grabar su primer número uno", les dijo a los cuatro de Liverpool cuando terminaron "Por favor, compláceme", tema que, efectivamente, cumplió la profecía.
De 1926: furor por el charleston El baile charleston comenzó a hacer furor en Europa. En el hotel Metropole de Londres un grupo americano presentó por primera vez este baile en el Vijo Continente, como parte de una revista que había sido un éxito en los Estados Unidos. Se transformó así en una locura mundial.
De 1950: clausura de diarios El gobierno del general Juan Perón ordenó la clausura de seis diarios, entre ellos La Prensa y Nueva Provincia, por no incluir la frase "Año del Libertador General San Martín". La sanción también alcanzó a La Unión de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora y La Verdad, de la ciudad de Quilmes.
De 1961: EEUU vs. Cuba Estados Unidos rompió relaciones diplomáticas con Cuba. Producto del constante viraje de la revolución liderada por Fidel Castro hacia la órbita de la URSS, más la expropiación de diversas empresas norteamericanas que cortó vínculos con la isla. Esta situación continúa.
De 1995: la menor inflación La Argentina registra la menor inflación anual de los últimos 51 años: el 1,6 por ciento. Recién en 1944, hubo un registro inferior: 0,3%. Con esta nueva marca, en el mundo sólo Japón (0,1%) y Singapur (1,1%) superaron el índice argentino. De 1521: excomulgan a Lutero El Papa León X excomulgó al monje alemán Martín Lutero, iniciador de la Reforma en su país. Lutero había enfrentado a León X por haber concedido a los dominicos la predicación de las indulgencias.
De 1883: ciudad de Belgrano Estados Unidos y la Unión Soviética reanudan el diálogo para iniciar negociaciones sobre desarme nuclear y espacial, con lo que ponen fin a cuatro décadas de la llamada Guerra Fría.
|  El presidente de la Unión Soviética, Boris Yeltsin. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|