Año CXXXVI
 Nº 49.711
Rosario,
viernes  03 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El Fondo de Asistencia Educativa es motivo de polémica
La Intendencia cañadense acordó el pago de una deuda con el FAE
Se arribó a un convenio con los cooperadores para saldar un total de 433 mil pesos

Walter Gasparetti / La Capital

Cañada de Gómez. - Las autoridades locales y la Federación de Cooperadoras Escolares arribaron a un acuerdo para el pago de la deuda de 433.000 pesos que el municipio mantiene con las cooperadoras de las escuelas públicas. El pago de las obligaciones vencidas será a través de montos fijos y escalonados de 8 y 10 mil pesos mensuales.
Las cooperadoras escolares se comprometieron a retirar un reclamo administrativo presentado en el municipio y darán por concluidas las quejas que se formularon ante las autoridades por el incumplimiento de las obligaciones que marca la ley orgánica de municipios en relación con el Fondo de Asistencia Educativa (FAE).
La deuda no será amortizada y los pagos serán de 8.000 pesos hasta febrero próximo y de 10.000 pesos desde ese mes hasta agosto. Si la Municipalidad cumple con el convenio, se fijará posteriormente una forma para saldar el resto. No obstante, quedó asentado que los pagos futuros no podrán ser inferiores a los 10.000 pesos.
"El incumplimiento de dos cuotas por parte de la Municipalidad dará por concluido el acuerdo. Previamente habrá una intimación para que las autoridades paguen en un plazo de 96 horas", indica el convenio firmado.
La deuda generada por la actual administración que encabeza el intendente justicialista Amílcar Abate generó el año pasado múltiples quejas por parte de los dirigentes de la federación. "Iniciamos un reclamo administrativo como paso previo a un juicio", anunciaron oportunamente.
El presidente del Concejo, Humberto Acánfora, opinó que se trata de un acuerdo importante por los conflictos que se suscitaron el año pasado, al tiempo que instó a que el municipio cañadense "cumpla con lo pautado" en el convenio.

Disputa
Los cooperadores habían acusado al intendente Abate "de priorizar otro tipo de erogaciones y no las que corresponden a la escuela pública". Los padres de los alumnos también cuestionaron decisiones políticas que llevó adelante la actual administración. En este marco, una de las medidas más radicales que tomaron los docentes y alumnos de las escuelas públicas fue el quite de colaboración en los actos programados por el municipio para conmemorar los 80 años de la declaratoria de ciudad de Cañada de Gómez.
"Abate nunca cumplió con el FAE, aunque en su campaña electoral dijo que iba a priorizar la educación. La no transferencia de los montos que corresponden por ley se percibe a través del deterioro edilicio de las escuelas", dijeron cooperadores a La Capital.
Por su parte, el intendente cañadense sostuvo que poco a poco comienza a regularizar los pagos de la administración municipal, a la que definió como difícil, y señaló: "Uno de los principales logros fue precisamente disminuir el déficit".



Los edificios escolares de Cañada necesitan del FAE.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Arroyo Seco: con promesas no alcanza
Contra la reforma
Diario La Capital todos los derechos reservados